PRODENI

Ir a la Página principal

 

¡MAGNÍFICO!   ALUMNOS PROMOTORES ESCOLARES DE DERECHOS EN MISIONES (Argentina)

 

6 Digital (Misiones, Argentina)

01/10/2013
Alumnos participan de la Formación de Promotores Escolares de Derechos

Siguen las charlas y los encuentros con los alumnos de 7mo año de las escuelas primarias de Posadas. El programa, coordinado por la Defensoria de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Vicegobernacion de Misiones tiene como finalidad informar y promover los derechos de los niños, niñas y los adolescentes, proporcionándoles los mecanismos necesarios para la defensa de ellos, mediante la aplicación de herramientas didácticas.

 

Alumnos participan de la Formación de Promotores Escolares de Derechos

Continúan las capacitaciones, por ahora en escuelas primarias de Posadas, donde participan chicos de séptimo año en la información y concientización de sus derechos, con el objetivo de formar promotores escolares de Derechos de NNyA para ser agentes multiplicadores del conocimiento adquirido en su comunidad.


El programa “Formación de Promotores Escolares de Derechos de NNyA” es una idea llevada a cabo desde la Defensoria de los Derechos de NNyA de la Vicegobernacion de Misiones y que tiene como objetivos principales la formación de niños y adolescentes con amplios conocimientos de sus derechos y con capacidad de defenderlos y promoverlos y  que puedan identificar los factores de riesgo y sus diferencias con los factores de protección.


El viernes se concluiría con la primera etapa, que tiene el cuadernillo 1 Información sobre mis derechos (Marco Normativo Internacional, Nacional y Provincial) y el cuadernillo 2 Transformar la informaci{on en conocimiento (que tiene actividades y juegos sobre cada Derecho) para la reflexión y asimilación de los contenidos y en el encuentro final se entrega y trabaja el cuadernillo 3 Del conocimiento a la acción donde se trabaja el mapa de la comunidad y las propuestas de promoción que surgen de los encuentros con los chicos.

 

El Defensor de los Derechos de NNyA, Magister Miguel Molina, destacó y agradeció la participación de las escuelas, la voluntad y predisposición de los docentes, directores y supervirsores que han demostrado interés y participación en el programa. 


“Es una herramienta mas, los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a expresarse, a dar su opinión y participar de estos procesos de cambio, y en este  sentido, la escuela es el ámbito propicio para llevar adelante una acción que los empodere para que puedan construir capacidades incluyéndose en este proceso de cambio de paradigmas respecto a la Niñez y Adolescencia”, remarco Miguel Molina.

Noticia: