NIÑAS DE
HORNACHUELOS
LA JUNTA
EMPIEZA A CEDER
CON RELACIÓN AL CASO DE LA NIÑA FUGADA DEL CENTRO DE MENORES DE HORNACHUELOS
Y ESCONDIDA EN GRANADA, EMITIMOS EL SIGUIENTE COMUNICADO:
Juan
Pedro Oliver, representante legal de la menor granadina que se fugó del
centro de Hornachuelos, se ha reunido esta mañana con la Jefa de Servicio de
Protección de Menores de la Junta en Granada, dando traslado de la carta
recibida en la asociación, y pidiendo una solución que no pasase por la
imposición de la vuelta a Hornachuelos. Como se sabe, la única respuesta de
la Junta hasta ahora ha sido no negociar absolutamente nada y localizarla por
la Policía Autonómica para devolverla sin más a Hornachuelos. Sin embargo,
el paso de los días, su ilocalización, las quejas sociales y,
sobre todo, la carta de la niña comentada por algunos "medios"
parece que ha hecho mella en el muro de hormigón institucional y hoy se ha
abierto una puerta a la esperanza de que la niña no vuelva a Hornachuelos,
aunque la negociación o diálogo siga abierta hasta mañana.
En
ese sentido, vemos positivas las palabras de Clara Aguilera, Consejera de
Gobernación en Almería, de que la Junta "estudia una nueva vía"
para la solución del problema y que le preocupa la menor, porque eso es
precisamente lo que la niña y quienes le apoyan estaban pidiendo.
Ahora
bien, nos preocupa y mucho el caso de las otras cuatro menores que no han
tenido la fortuna de tener un representante legal o de gozar de medidas
cautelares de protección alejadas del centro que habían denunciado, cuyo
desenlace (retirada de las denuncias bajo condiciones de presión) ha
encendido las alarmas al dejarlas a los pies de los caballos y en la boca
del lobo, mientras se hacían proclamas sobre su protección.
LA GUARDIA CIVIL EN
HORNACHUELOS
Por
otro lado, nos ha sorprendido la noticia de que en la tarde del
20 de Julio dos Guardias Civiles uniformados se hallaran en el
interior del centro de menores de Hornachuelos, porque, al parecer, el
director del centro, había requerido su presencia por un altercado entre
internas, hecho que se constató al salir ambos agentes al exterior a decir a
un grupo de veinte personas que se encontraban concentradas que se fueran de
allí, y por la posterior declaración a algún medio, al parecer, efectuada
por el propio director.
Por
tal motivo, la asociación va a remitir escrito a la Fiscalía del Menor dándole
cuenta del hecho por si tuviera alguna trascendencia institucional, dado que
nos parece muy extraño que para resolver un conflicto entre internas haya que
pedir la colaboración de agentes armados de la Guardia Civil, en un espacio
donde se supone que trabaja personal especializado con capacidad para
intervenir profesionalmente en los conflictos o problemas que susciten los
menores.
Málaga,
21 de Julio 2008.
|
|