SEVILLA, 9 Jul. 2008
(EUROPA PRESS) -
La Asociación Pro Derechos del Niño y de la Niña (Prodeni) ha
denunciado ante la Fiscalía de Menores de Córdoba que las cuatro menores
fugadas del Centro Terapeútico Prado de Santa María de Hornachuelos (Córdoba)
encontradas hasta el momento hayan vuelto al mismo "en contra de su
voluntad", ya que considera esta actuación es "improcedente y
atenta contra los derechos y dignidad de la menor", por lo que exigió
que "se las traslade inmediatamente a otro lugar".
El portavoz de Prodeni, José
Luis Calvo, indicó a Europa Press que este modo de actuar "que impone a
las supuestas víctimas de malos tratos que han denunciado su situación la
vuelta al lugar donde presuntamente se han producido las agresiones, no tiene
precedentes fuera del ámbito del sistema de Protección de Menores de la
Junta y repugna el sentido común y el estado de derecho".
"No entendemos bajo
que criterios de humanidad o derecho se rige la Administración autonómica al
obligar a estas niñas a volver de inmediato y contra su voluntad bajo el
mismo techo donde siguen presentes las personas a las que denunciaron por
malos tratos", manifestó.
En estas condiciones, opinó
el portavoz, resulta "lógico y previsible" que las menores se
retracten de sus denuncias como han hecho", ya que se encuentran en
"absoluto desamparo y ante una total falta de garantías jurídicas".
"Por lo mismo, no nos cabe más remedio que poner en duda dichas
retrataciones y volver a desconfiar de los métodos empleados por los
profesionales del centro", apuntó.
En este sentido, Calvo
expresó que le "ha sorprendido" que, en este caso, la Administración
"sólo se ha interesado en que había que volver a ingresarlas en el
centro inmediatamente o por la coordinación entre cuerpos y fuerzas de
seguridad, y no haya habido ni una sola palabra de comprensión sobre el hecho
en sí de las denuncias".
"Antes al contrario,
se han dejado caer observaciones que ponían en duda la veracidad de las
denuncias y, en ningún caso, se han dispuesto medidas cautelares que
garantizasen, desde el momento en que se presentaron las denuncias, el
traslado a otro centro", lamentó.
Por ello, Prodeni solicita
a la Fiscalía del Menor que "en defensa de los derechos de las afectadas
disponga su traslado inmediato a otro lugar, prestándole todo el apoyo psicológico
y ayuda que precisen".
La consejera para la
Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, dijo hoy que los Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad del Estado "saben cuál es el entorno en que se
mueve y en qué ciudad está" la única de las cinco menores aún no
devuelta al Centro para Menores con Trastorno de Conducta Prado de Santa María,
en Hornachuelos (Córdoba), del que se fugaron.
En rueda de prensa, Navarro
aseguró que, "si ya estuviera localizada" esta quinta menor,
"ya estaría de vuelta en el centro" del que huyó, el pasado 29 de
junio, junto con las otras cuatro menores localizadas esta semana, tres en
Granada y una en Jaén, y ya reingresadas en el mencionado centro de menores,
y ello después de que, según subrayó la consejera, "dos de ellas,
voluntariamente, pidieron comparecer ante la Guardia Civil para retirar la
denuncia" que las cinco presentaron al día siguiente de su fuga en el
cuartel de la Benemérita en Palma del Río (Córdoba) por supuestos malos por
parte de los educadores.
Navarro no quiso avanzar
ningún detalle sobre la investigación abierta, en relación con los hechos
denunciados por las menores y también por las circunstancias en que su
produjo su huida, después de presentar en el citado cuartel de la Guardia
Civil, en compañía de un adulto, la denuncia que ya han retirado dos de
ellas, insistiendo Navarro en que no se debe "poner en tela de juicio la
intervención de nadie, ni dudar de su profesionalidad", en relación con
la actuación de la Guardia Civil, que en días pasados calificó como
"correcta".
Después de recordar que el
caso se investiga en el ámbito judicial, Navarro pidió prudencia y recordó
que la prioridad de la Junta de Andalucía ahora es que las menores fugadas,
de entre 14 y 15 años, que están ya reingresadas en el centro de
Hornachuelos, "estén atendidas con garantías, de la misma manera que
también deben tener garantías quienes se encargan de su cuidado", en
relación a los educadores que las niñas denunciaron.
VERSIÓN DEL CENTRO.
Por su parte, el director de
la Fundación Arco Iris, Alfonso Fernández Zamorano, ya negó, después de
que conociera la fuga de las niñas, que se haya producido un caso de malos
tratos con estas menores y señaló que "ellas han querido marcharse del
centro y han presentado la denuncia para buscar una excusa". Fernández
Zamorano precisó que no se trata de una fuga sino de un abandono voluntario
porque este centro acoge a menores tuteladas no a infractoras.
El responsable de la
Fundación Arco Iris comentó que "la Guardia Civil riñó a las niñas
porque estaban riendo mientras ponían la denuncia". Así, según esta
fuente, "una chica llevaba un ojo morado y dijo que se lo había hecho un
educador, pero luego se reía y decía que había sido en la piscina, que le
dio sin querer".