PRODENI

Ir a la Página principal

 

Prodeni critica el silencio de la Junta sobre la denuncia de las menores fugadas del centro de Hornachuelos (Córdoba)

   CÓRDOBA, 3 Feb. 2009 (EUROPA PRESS) -


   La Asociación Pro Derechos del Niño (Prodeni) criticó hoy que la Junta de Andalucía "sigue sin informar" acerca de la fuga de cinco internas, en julio de 2008, de un centro terapéutico para menores de Hornachuelos (Córdoba), que denunciaron ante la Guardia Civil que eran maltratadas por los educadores del centro, aunque cuatro retiraron la denuncia.

   A ello se refirió el portavoz de Prodeni, José Luis Calvo, en un comunicado, al criticar también "el denodado esfuerzo de la Junta por devolverlas al mismo centro donde aseguraban haber recibido malos tratos, consiguiéndolo con cuatro de ellas, quienes, curiosamente a los dos días de haber sido devueltas por la Policía Autonómica fueron a retractarse ante la misma Guardia Civil en la que habían denunciado".

   Pero no lo hizo así la quinta, la cual, "desde su escondite en Granada, remitió a Prodeni una carta afirmándose en su denuncia, renegando volver al mismo centro y asegurando que sus compañeras habían sido coaccionadas para que rectificaran".

   Prodeni pidió entonces al Defensor del Pueblo que abriera una investigación, pero como el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, lo hizo de oficio, se comunicó a Prodeni por la oficina que dirige Enrique Múgica que quedaba a la espera de lo actuado por Chamizo.

   Sin embargo, según subrayó Calvo, "a fecha de hoy, la iniciativa de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz no ha obtenido ningún resultado y ya han transcurrido ocho meses. Por eso el Defensor del Pueblo que recibió al efecto un escrito del de Andalucía, remitió a Prodeni recientemente una comunicación".

   En dicho escrito dirigido por Múgica a Prodeni se indica que "esta institución ha creído conveniente dirigirse de nuevo al Defensor del Pueblo Andaluz, con el fin de conocer los avances de la investigación iniciada por la Dirección General de Infancia y Familias de la Junta de Andalucía sobre el presente asunto, solicitando además que se informe a esta institución por la situación actual de dichas menores, en aras del esclarecimiento total de los hechos".

   Calvo concluyó afirmando que dicho "esclarecimiento total de los hechos no se ha producido, siguiendo la tónica general cuando se trata del ámbito de protección de menores. Un mundo opaco, nada transparente, donde cualquier maltrato es posible ante la absoluta falta de garantías, como ahora acaba de denunciar el Defensor del Pueblo, refiriéndose a los centros terapéuticos de menores".