UNICEF aboga por la eutanasia para
'menores maduros'
La organización que en teoría defiende los derechos de los
niños, ha sostenido que hay menores que son competentes para
tomar decisiones sobre el final de su vida.
L.G. / A.M.
Miércoles, 25. Mayo 2016 - 18:42
El Gobierno
del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha
impulsado un proyecto de ley para legalizar la
eutanasia en el país. El proyecto de ley, que ha sido
estudiado por el Senado canadiense, pretende que no puedan ser
condenados los médicos que colaboren con la muerte de enfermos
que se encuentren en una situación "grave e irreversible".
El
Gobierno canadiense pretende modificar el Código Penal para
legalizar tanto la administración por un médico o enfermera de
una sustancia a una persona, a petición de ésta, que lleve a
su muerte, como la prescripción de una sustancia que
pueda auto-administrarse y provocar la propia muerte. Es
decir, se pretende legalizar tanto la eutanasia como
el conocido como suicidio asistido.
La nueva normativa que el Gobierno de Trudeau
quiere aprobar no contempla, en principio, la muerte asistida
para los niños, aunque tampoco la excluye completamente al
admitir que los casos de enfermos mentales y "menores
maduros" deberán ser analizados de forma
individual por equipos independientes.
En
defensa de la legalización de la muerte asistida para menores
ha salido UNICEF Canadá. La organización
dependiente de la ONU que asegura que su misión es la
protección los niños y la defensa de sus derechos, aboga
en Canadá por la muerte de los niños enfermos de gravedad.
El
director de políticas de UNICEF Canadá, Marvin Bernstein, defendió
en una
intervención en el Senado canadiense que si se ha previsto
la muerte asistida para los adultos surge una pregunta: "¿Por
qué no para otros grupos de personas como los menores
maduros?".
Ante los presentes en el Comité de Asuntos Jurídicos y
Constitucionales del Senado de Canadá, Bernstein
aseguró: "Esta pregunta requiere una respuesta y nosotros,
como UNICEF Canadá, desde
luego vamos a apoyar la extensión de este derecho."
Según sostiene UNICEF, la muerte asistida para los "menores
maduros" debería legalizarse al considerar que los miembros de
este colectivo tienen derecho a tomar decisiones por
sí mismos, "ya que tienen la capacidad y madurez
suficiente para hacerlo". La legalización de
la muerte asistida para "menores maduros", defiende UNICEF, no
contradice ni la Convención de la ONU sobre los Derechos del
Niño ni la Constitución canadiense.
"UNICEF cree que este derecho debe extenderse a menores
maduros que son
competentes para tomar decisiones sobre el final de su vida
útil por sí mismos", añadía Bernstein durante su
comparecencia mostrando la postura pro-eutanasia de su
organización. La extensión de la eutanasia que solicita UNICEF
sería solo para los "menores maduros" y no para los niños,
según recalcó Bernstein, sin tener en cuenta la ambigüedad del
concepto madurez.
La
ley de eutanasia se votará en el Parlamento canadiense
el 6 de junio después de que el Tribunal Supremo
declarara inconstitucional la prohibición del suicidio
asistido y la eutanasia recogida en el Código Penal y diera un
plazo de un año al Gobierno para la creación de una ley sobre
eutanasia.