http://www.ultimahora.com/la-depresion-y-ansiedad-son-secuelas-del-maltrato-infantil-n1144911.html
La depresión y ansiedad son secuelas del maltrato
infantil
Un elevado riesgo de padecer trastornos de ansiedad,
depresión, trastornos de personalidad, enfermedades crónicas como
cardiopatías, cáncer, diabetes o afecciones infecciosas como el VIH y
problemas sociales como la delincuencia y el abuso del consumo de drogas,
son algunas de las consecuencias del maltrato infantil, según la
Organización Panamericana de la Salud (OPS).
27 de abril 2018
Lic. Walter Caballero, sicólogo
La prevención y el tratamiento oportuno son claves
para evitar las secuelas a lo largo de la vida, advierten los especialistas,
en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil,
que se conmemoró esta semana.
Maltrato físico o sicológico, abuso sexual,
desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o
puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en
peligro su supervivencia, así como también la exposición de los chicos a la
violencia de pareja, son considerados maltrato infantil, según la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿CÓMO AFECTA? El maltrato infantil incide en la
autoestima, en el crecimiento personal, en la concepción del mundo, sostiene
el licenciado Walter Caballero, sicólogo de la Dirección de Salud Mental del
Ministerio de Salud Pública (MSP).
Para detectar casos de maltrato se debe observar si
el niño está retraído, manifiesta actos violentos, algunos de los signos de
alarma.
Una vez que se detecte, el afectado debe ser
resguardado en un ambiente seguro, y debe seguir tratamiento con un sicólogo
o un siquiatra. Se insta a denunciar los casos de maltrato en menores.
“A una persona con baja autoestima le cuesta tener
una vida productiva y emocionalmente estable. La ansiedad tiene que ver con
las veces que tuvo miedo, que se sintió inseguro”, explicó el sicólogo
Caballero.
Los datos de la OMS revelan que 1 de cada 5 mujeres y
1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia.
El maltrato tiene consecuencias a nivel socioprofesional, y en última
instancia podría lentificar el proceso del desarrollo económico y social de
un país.
Una manera fácil de denunciar los casos de maltrato
infantil es llamando al 147 desde cualquier línea baja o celular. Las
denuncias pueden ser anónimas.
|