Regalos municipales para recibir a
Cristo
Ángeles Huertas

Acto de entrega de las piñatas que el Ayuntamiento
de Gádor regala a los niños que hacen la Primera Comunión.
Fotografía publicada en el perfil de Facebook del Consistorio.
Algunas cosas no cambian. Las
comuniones siguen siendo el gran evento del mes de mayo para miles
de familias en España y también para algunos ayuntamientos que han
decidido destinar parte del dinero de las arcas municipales a
premiar a los menores que reciben por primera vez el Cuerpo de
Cristo.
Gádor y Pechina, en Almería, y
Güéjar Sierra, en Granada, son tres ejemplos andaluces “de este
agravio comparativo con los niños, junto con la vulneración
del artículo 16 de la Constitución en
el que se recalca que España es un Estado aconfesional”, denuncia
Rodrigo González, secretario de Organización de Izquierda Unida en
Almería.
Pechina, con unos 3.700 habitantes, es uno de los municipios que
decidió hace tres años instaurar “este bonito detalle con los
vecinos”, explica su alcaldesa, María Ángeles Morales (PP). La idea
fue rechazada en pleno por la oposición, pero la mayoría absoluta
hizo que la moción saliera adelante y desde entonces los niños que
hacen la Primera Comunión reciben en la parroquia durante el último
día de ensayo de manos de algún representante municipal y en
presencia del párroco, los catequistas y sus padres “un libro de
lecturas bíblicas, con un apartado para fotos y otro para firmas,
además de una dedicatoria escrita en un papel especial donde los
felicitamos por ese día tan especial y por
la culminación de la etapa espiritual para la que han sido
preparados”, relata Morales. Los gastos, asegura la
alcaldesa, son mínimos “porque los compramos en la librería del
pueblo y nos hacen descuento”. La edil, además, considera que no se
está realizando ningún agravio “porque aquí todos hacen la Comunión;
es muy raro el que decide que no”.
Así las cosas, en este
Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular parece que la inmensa
mayoría de los menores entre 8 y 9 años se decantan por ser
católicos practicantes al igual que en Gádor, con algo más de 3.200
habitantes y donde el Consistorio ha regalado a los 21 niños que
este año han hecho su Primera Comunión una piñata. El acto de
entrega, colgado en el perfil
de Facebook del Ayuntamiento, muestra a los niños junto con la
Primera Teniente de alcalde Lourdes Ramos y la Concejala Loli Díaz (PP)
encargadas “de cumplir con esta tradición para que los gadorenses
tengan un recuerdo especial de este día tan importante”, se explica
en el texto que acompaña
a las tres fotografías publicadas en esta red social el 9 de mayo.
Unas instantáneas donde se pueden ver a los menores posando con las
bolsas de una conocida empresa, cuyo representante, según Izquierda
Unida, “declaraba recientemente en el Caso facturas”, que investiga
la supuesta trama de malversación de 450.000 euros en la gestión del
Patronato de Turismo de Almería.
La mezcla de lo público y lo religioso
Un poco más al Oeste, en Güéjar
Sierra (Granada, con
algo más de 3.000 habitantes), la ceremonia de entrega de obsequios
municipales a los niños católicos es también una tradición. En este
caso, impuesta por el popular José Antonio Robles desde hace cerca
de dos décadas. El también vicepresidente segundo de la Diputación
de Granada, que lleva cuatro mandatos sentado en el sillón
consistorial, regala
cada año un reloj a los que hacen la Primera Comunión. Este
mes de mayo le ha tocado el turno a 17. “Un despilfarro que podría
emplearse para otra cosa o bien repartirse entre todos”, denuncia
uno de sus vecinos. Pero en este pueblo, de momento, en vez de
ampliar el abanico de afortunados, lo que sí se suele hacer es
publicar la buena nueva en la revista municipal ‘Plaza Mayor’.
La mezcla entre lo público y
lo religioso no sólo se da en Andalucía. La historia se repite en Valdemorillos
(Madrid) donde la
alcaldesa entrega un regalo a los menores en su Primera Comunión,
tal y como recoge el Facebook de esta localidad con foto incluida.
Igualmente, el Consistorio
de Leioa (Vizcaya) anuncia
en su web un servicio
gratuito de traducción al euskera para los recordatorios de
Comunión, tanto
para padres como para comerciantes.
San Sebastián de
los Reyes (Madrid) va un paso más allá y la web municipal explica en
las páginas de la Oficina
Municipal de Información al Consumidor cómo
afrontar una Comunión con consejos tan importantes en tiempos de
crisis como que: “Si usted tiene necesidad de contratar
un crédito para poder hacer frente al gasto de esta celebración,
infórmese bien de las condiciones y de la letra pequeña, hable con
su banco -es posible que le ofrezca mejores condiciones que otros
por el hecho de ser cliente- y estudie con calma si su capacidad de
endeudamiento le permite afrontar ese crédito”. Y es que, recibir la
Hostia Consagrada por primera vez supone en muchas ocasiones para
los católicos y también para algunos ayuntamientos un nada
despreciable desembolso económico.