Málagahoy.es
Los
alumnos a escena
Un
total de 275 escolares de 15 centros educativos de la capital han
participado en la Muestra de Teatro Escolar que se clausuró ayer
R.
L. málaga | Actualizado 23.05.2013 - 01:00
Representantes
de los grupos participantes, ayer, en la entrega de
diplomas realizada en el Teatro Cervantes.
Un total de 275
escolares de 15 colegios de la capital que han participado como
actores en la Muestra de Teatro Escolar fueron ayer espectadores
en la clausura de la vigésimo séptima edición de esta muestra
organizada por el Área de Educación del Ayuntamiento. Este
acto de clausura se desarrolló en el Teatro Cervantes. La
directora general de Cultura, Deportes y Educación, Susana Martín,
entregó a los representantes de cada uno de los grupos un
diploma y un recuerdo por su participación. A continuación,
los escolares-actores fueron los espectadores de la obra Vidas,
bajo la dirección de Antonio L. López Guerrero, del Taller
Municipal de Teatro.
La obra puesta en escena ayer representa un grupo de abuelos que
llega a una residencia de ancianos, dispuestos a alojarse allí
por una larga temporada. Sus maletas van cargadas de recuerdos,
ilusiones y vivencias, pero sus corazones están desanimados. No
saben qué encontrarán en un lugar que desconocen, lejos de sus
casas. Sin embargo, la visita de la nieta de uno de ellos hará
que todo cambie y, lo que parecía iba a ser una tranquila y
previsible estancia en la residencia, se convertirá en una
aventura con la que revivirán la emoción de cuando eran jóvenes.
La XXVII Muestra de Teatro Escolar se celebró del 12 al 26 de
abril en La Caja Blanca. Fueron 275 escolares participantes de
15 centros educativos que han estado todo el curso trabajando
con el alumnado del grupo de teatro en el montaje de su obra.
Algunas de ellas han sido creadas por el propio grupo o por su
director; otras han sido montadas a partir de obras publicadas e
incluso las hay que son adaptaciones de cuentos clásicos.
Representaron obras destinadas a escolares desde educación
infantil a educación secundaria obligatoria. Las actuaciones
fueron vistas por 1.200 alumnos de diferentes centros escolares.
Con la celebración de esta muestra "se ha pretendido
fomentar el juego dramático, la expresividad y la
creatividad", según explicaron ayer desde el Ayuntamiento
de Málaga en un comunicado. "En definitiva, alentar el espíritu
de cooperación y no competitividad entre los colegios
participantes, ofertándoles un espacio escénico y una
infraestructura técnica que les permite representar sus obras
en las condiciones más óptimas posibles", añadieron.
El certamen tiene un carácter no competitivo y "está
concebida como una oportunidad de exposición e intercambio para
difundir experiencias teatrales creativas y compartir durante
unos días las ilusiones y el esfuerzo realizado",
comentaron los responsables del programa, que destacaron también
la labor de fomento y apoyo al trabajo que desarrollan los
centros educativos en esta disciplina artística con talleres,
cursos, edición de materiales didácticos, etcétera, que
permiten a monitores y profesores contar con la colaboración
municipal a lo largo del trabajo de creación que desarrollan.
|