https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2018/07/04/jabalies-salvajes-preparan-meses-aislados-tailandia/0003_201807G4P23993.htm#
Los Jabalíes Salvajes se preparan para meses aislados
en Tailandia
Un equipo de fútbol con doce menores fue localizado
en una gruta inundada tras diez días perdidos
Lillian Suwanrumpha /AFP
Francisco Espiñeira
REDACCIÓN / LA VOZ 04/07/2018La tormenta les pilló al acabar de entrenar el pasado 23 de junio. Los
Jabalíes Salvajes, que así se llama el equipo de los doce menores de entre 11 y
16 años y su entrenador, de 25, corrieron arefugiarse en una de las
grutas gigantes de Tham Luang, una zona en la frontera entre Tailandia
y Laos de gran atractivo turístico y enorme prestigio entre los aficionados a la
espeleología por la cantidad de recovecos que albergan, sus estalactitas y
estalagmitas y el espectacular laberinto natural que conforman.
A la entrada de la gruta quedaron sus bicicletas y las mochilas
que portaban. Dentro, la crecida del agua les obligó a internarse mucho más allá
de los setecientos metros permitidos por las autoridades por seguridad.
Las voces de alarma se multiplicaron y el Gobierno
tailandés movilizó a un equipo de búsqueda internacional para
intentar localizar a los niños. El pasado domingo, nueve días
después de su desaparición, dos buceadores británicos, el bombero de
Coventry Rick Stanton y el ingeniero informático de Bristol John Volanthen,
consiguieron encontrar a la expedición a cuatro kilómetros del punto de
entrada en la cueva -de un total de 10 kilómetros de longitud, la cuarta más
larga del país-. Lo hicieron tras bucear durante casi tres horas y
consiguieron filmar al grupo de supervivientes intercambiando unas pocas
palabras en un rudimentario inglés.
«Tenemos hambre», les dijeron los
niños, con una tranquilidad asombrosa, a los dos buceadores. Les preguntaron
cuántos días llevaban allí y si saldrían de manera rápida. La respuesta fue
negativa.«Tendréis que esperar, el camino es peligroso»,les
explicaron los rescatadores antes de anunciarles el dispositivo preparado
para ayudarles a salir al exterior lo antes posible.
Sin plazos
Su primera imagen tras ser localizados mostraba sus
rostros demacrados, las camisetas sucias cubriendo las piernas para combatir
el frío y una sorprendente tranquilidad. «Ser un equipo les ha
ayudado a sobrellevar la situación», aventuraron algunos de los
miembros del equipo de rescate.
Las autoridades locales no quisieron pronunciarse
sobre los plazos en los que el rescate podría completarse. «La
operación puede durar meses», dijo el gobernador de la región sin
atreverse a concretar un plazo. «Lo único seguro es que los vamos a
rescatar», insistió.
De momento, a los Jabalíes Salvajes les
entregaron víveres para cuatro meses. También ropa limpia con la
que sacudirse el frío y la humedad de la gruta. Y un equipo médico certificó
que, a pesar de los nueve días sin ingerir alimento alguno, el estado de
salud de los 13 miembros del equipo de fútbol era bueno.
A la moral del grupo contribuyó también la
instalación de una línea telefónica que permitió a los aislados contactar
con sus familias. Los familiares de los desaparecidos estallaron en júbilo
al conocer las buenas noticias, durante unas operaciones seguidas al minuto
y con gran expectación por todo el país. «Soy tan, tan feliz», dijo a DPA
Sunida Wongsukchan, la tía de uno de los niños. «Hemos llegado a un hito
histórico. Hemos conseguido algo que pensábamos que era una misión
imposible», añadió el gobernador de Chiang Rai.
Los siguientes pasos
Una vez asegurada la posición de los Jabalíes
Salvajes en el saliente en el que se refugiaron de la crecida de agua, el
plan de rescate está en el aire. Las cuevas están muy inundadas y el achique
de agua de algunas de ellas destrozará las cosechas de cientos de
campesinos, que tras las protestas iniciales aceptaron ser indemnizados por
el Gobierno para facilitar la extracción de los aislados en Pattaya Beach.
Helicópteros peinan la zona en busca de posibles
galerías exteriores que conecten con la gruta, con el fin de evitar que los
trece miembros del equipo tengan que bucear para salir al exterior. «Sería
muy peligroso para ellos, la mayoría no sabe ni siquiera nadar y hay zonas
completamente sumergidas que se hacen complicadas incluso para los
expertos», informaron fuentes del dispositivo de búsqueda.
Otro equipo de expertos japoneses trabaja en la
entrada de la gruta para intentar drenar el agua acumulada. Si
las condiciones climatológicas lo permiten y las lluvias ceden en
intensidad, el caudal podría bajar y reducir la complejidad de la evacuación
casi al mismo tiempo que los atrapados recuperar las fuerzas y la forma
física tras nueve días sin ingerir alimento alguno. El problema es que las
previsiones anuncian fuertes lluvias para los próximos días, según indicó el
Gobierno tailandés a la hora de establecer el dispositivo.
«Estamos bien, estamos bien», repiten
mientras tanto los doce menores y su entrenador desde el corazón de Tham
Luang a la espera de ser rescatados.
|