Público
http://www.publico.es/sociedad/policia-municipal-madrid-inmoviliza-autobus.html
La Policía Municipal de Madrid inmoviliza el autobús
de Hazte Oír
El Gobierno municipal de Manuela Carmena pondrá en
conocimiento de la Fiscalía la puesta en circulación del vehículo de la
organización de ultraderecha con mensajes contra los niños transexuales

MADRID
28/02/2017
PÚBLICO/AGENCIAS
La Policía Municipal de
Madrid ha inmovilizado al autobús de Hazte Oír al considerar que su campaña con
lemas sobre la transexualidad infantil, además de ser "violenta
y ofensiva", incumple las ordenanzas municipales y podría además suponer
incitación al odio.
El delegado
de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha asegurado que la
Policía ha retenido al autobús en la tarde de este martes después de que
esta mañana la
portavoz municipal, Rita Maestre, asegurase que el Ayuntamiento estaba
tomando todas las medidas oportunas para
que dejase de circular, puesto que incumplía
las ordenanzas municipales de movilidad y publicidad.
El
delegado, que no
ha adelantado el lugar en el que se ha producido esta inmovilización,
también ha avanzado que el Ayuntamiento pondrá en conocimiento de la
Fiscalía la puesta en circulación de este autobús porque tiene la
"impresión" de que este autobús contradice la ley autonómica contra la
LGTBIfobia.
La
detención se ha producido sobre las 19.30 horas de hoy porque la ordenanza
municipal "prohíbe la publicidad en cualquier tipo de vehículo o remolque,
en circulación o estacionado, excepto la que se realice en los vehículos
destinados al transporte público".
"Es un
autobús de la vergüenza y vamos a intentar que salga lo antes posible de
nuestra ciudad", dice el delegado de Seguridad de Madrid
El autobús
de la organización ultracatólica HazteOir.org recorría las calles de Madrid
con lemas como 'Los niños tienen pene', 'Las niñas tienen vulva', 'Que no te
engañen', 'Si naces hombre, eres hombre' o 'Si eres mujer, seguirás
siéndolo'.
"Es un
autobús de la vergüenza y vamos a intentar que salga lo antes posible de
nuestra ciudad", ha afirmado Barbero, que también ha advertido de que
HazteOir podría enfrentarse a una sanción que el edil del equipo de Manuela
Carmena no ha cuantificado. "No sé si es un delito de odio, pero que es un
discurso de odio es evidente", ha concluido el delegado.
Por la
mañana, Rita Maestre había asegurado que el Ayuntamiento ya estaba poniendo "las
medidas oportunas" para que ese autobús dejase de circular y ha dicho que en
ello trabajaban la Policía Municipal y los agentes de movilidad. "Dado el
incumplimiento de la ordenanza tanto de movilidad como de publicidad de la
ciudad de Madrid tomaremos las medidas oportunas para que este autobús no
circule por las calles de nuestra ciudad", ha anunciado Rita Maestre.
La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid hizo estas
declaraciones después de que el PSOE, su socio de investidura, le haya
reclamado actuar contra esta campaña publicitaria "contraria a la dignidad y
los derechos de los menores transexuales" por considerarla publicidad
ilícita. El PSOE ha reclamado además a la Empresa Municipal de Transportes
una campaña en los autobuses municipales que "compense y reconozca el
derecho y la dignidad de los menores transexuales".
La Delegación del Gobierno en Madrid ha consultado a la Abogacía del Estado
si el autobús de transfóbico incurre en "un hecho de relevancia penal"
Antes de las declaraciones de la portavoz de la corporación municipal, el
Gobierno regional de Cristina Cifuentes anunció que había puesto en
conocimiento de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid el caso de la
campaña de Hazte Oír con un autobús contra los niños transexuales y había
pedido a la delegada de Gobierno, Concepción Dancausa, que lo lleve también
a la Fiscalía por si es constitutivo de delito.
A primeras horas de la tarde, la Delegación del Gobierno en Madrid ha
anunciado que estáconsultando
a la Abogacía del Estado si
el autobús de 'transfóbico' de HazteOír.org que circula por la capital
podría incurrir en "un hecho de relevancia penal" o una "infracción" de la
Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Otros ayuntamientos han anunciado medidas similares a las adoptadas por el
de Madrid. El Ayuntamiento de Barcelona ya ha advertido que sancionará al
vehículo con una multa de 3.000 euros por infringir la ley de Movilidad
Dinámica si llega a la ciudad ya que no cuenta con la licencia municipal
para esta actividad.
Además, impondría otra sanción administrativa a Hazte Oír, de 600 euros,
porque la ordenanza de convivencia de la ciudad prohíbe los discursos de
odio en el espacio público. Su alcaldesa, Ada Colau, ha asegurado, además,
en su cuenta de Twitter: "En Barcelona no hay lugar para autobuses
lgtbfóbicos"
|