Correo del orinoco
En revolución los niños son incluidos en las
grandes misiones sociales. Los Consejos Comunales detectan y denuncian el
40% de los casos de maltrato infantil ante las fiscalías especializadas
T/ Luis Ángel
Yáñez F/ Ángel Dejesus
La presidenta de la Fundación para la Protección de
los Derechos del Niño y del Adolescente del Gobierno del Distrito Capital,
Anahí Arizmendi, destacó que los Consejos Comunales detectan y denuncian
el 40% de los casos de maltrato infantil ante las fiscalías
especializadas, mientras el otro 60% provienen del sistema educativo
público y privado.
"La actuación de los Consejos Comunales en relación con la Lopna está a
Derecho, tomando en cuenta que el gobierno mediante Gaceta especial número
6.185 del año 2014 realizó una serie de reformas en materia penal y
administrativa de la Ley Orgánica de Protección al Niño Niña y Adolescente
para incorporar a los consejos comunales al Sistema Penal de
Responsabilidad de los niñas, niños y Adolescentes", explicó la
funcionario del gobierno del Distrito Capital.
Arizmendi refiere que este es un momento en que Lopna se está adecuando al
Estado Comunal para que las comunidades sean parte activa del Sistema
Nacional de Protección (SNP) y puedan generar mayor corresponsabilidad en
cuanto al cumplimiento de los principios legales consagrados en las Leyes
y constitución nacional.
Explicó que gracias al programa "Dile NO al maltrato infantil"
implementado por los funcionarios del SNP en las instituciones educativas,
los delitos vinculados con la violación de derechos de niños, niñas y
adolescentes son cada vez más investigados por los organismo judiciales.
Estas aseveraciones fueron ofrecidas por la
funcionaria durante los actos del vigésimo sexto aniversario de la entrada
en vigencia de Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (Lopna)
y de la constitución y funcionamiento del SNP, instancia que Arizmendi
asegura "es vanguardia en América Latina y reconocida internacionalmente
incluso por Unicef".
LOGROS "Desde la
fundación para la protección de los Derechos del Niño y del Adolescente
del Distrito Capital con la colaboración irrestricta del jefe de Gobierno
del Distrito Capital, Daniel Aponte, se han venido haciendo esfuerzos para
que la infancia de Caracas ejerza su derecho a educación, salud,
alimentación y recreación", señaló.
Para Arizmendi en revolución los niños y adolescentes son incluidos y
visualizados en las grandes misiones sociales "como en la Gran Misión
Vivienda
Venezuela que ha permitido darle a las próximas generaciones de
viviendo venezolanos un hogar digno".
En cuanto al aspecto educativo aseguró que gracias a la implementación de
dos turnos en las escuelas bolivarianas disminuyó drásticamente el
promedio de horas televisión por niño, en comparación a los de la década
de los 90 del siglo pasado, cuando nuestros niños venían unas 9000 horas
de televisión al año.
Durante sus palabras al público presente Arizmendi reconoció la
contribución del presidente Chávez como el gran protector de la infancia
venezolana, así como de Robert Serra quien fuera presidente del Sistema de
Protección de la infancia y de los Consejos de Participación y de
Protagonismo de la Infancia y la Adolescencia.
VIOLENCIA OPOSITORA En
el contexto de la llamada Ley de Amnistía aprobada por la oposición en la
Asamblea Nacional, advirtió Arizmendi que "se quiere mediante la impunidad
de los delitos promover la violencia dentro de la juventud. Nosotros
insistimos que no debe haber impunidad porque nosotros formamos a los
jóvenes para lo colectivo, para el amor, para la patria, para solidaridad
y no para una concepción de la política que se escuda en el hecho político
para cometer actos de violencia, robos y todo tipo de actos
delincuenciales".
"La Lopna es un proyecto de país para que los
muchachos hagan patria y ese fue el sistema en el que se formó Robert
Serra y muchos de los líderes revolucionarios que hoy ejercen su derecho a
la participación en la
Venezuela contemporánea. Eso era lo que quería el presidente Chávez,
jóvenes comprometidos con el presente y el futuro y asumir el relevo en
Venezuela", sentenció.