PRODENI

Ir a la Página principal

 

III JORNADAS SOBRE MALTRATO A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. POBREZA Y VIOLENCIA ESTRUCTURAL
 

Organiza: AGAMME (Asociación Galega contra o Maltrato a Menores)
 

La Asociación Galega contra o Maltrato a Menores (AGAMME) organiza las “III Jornadas sobre el Maltrato a la Infancia y la Adolescencia. Pobreza y violencia estructural”, en las que contrastados investigadores y profesionales analizarán de qué manera la actual política de recortes en servicios públicos están afectando a los derechos básicos de la infancia. Las charlas tendrán lugar en el Ateneo Ferrolán (Rúa Magdalena 202-204, Ferrol), el viernes 6 de junio de 17.00h a 21.00h y el sábado 7 de junio de 10.00h a 14.00h.

Como cada año, la Asociación Galega contra o Maltrato a Menores (AGAMME), celebra sus Jornadas sobre el Maltrato a la Infancia y a la Adolescencia que, desde una perspectiva amplia y multidisciplinar, analizan aquellos problemas sociales que afectan a los derechos de la infancia en nuestro país. Estas terceras jornadas llevan por título “Pobreza y violencia estructural” y en ellas se profundizará en la pérdida de derechos de la infancia que el actual panorama socioeconómico está causando, llevando a un tercio de los niños y las niñas del Estado español al borde de la exclusión social, tal y como recientes informes publicados vienen de constatar.

De esta manera, la primera cita de las Jornadas, el viernes 6 de junio, se compone de una serie de ponencias que ofrecerán una radiografía del actual contexto económico, político y social. Las charlas darán inicio a las 17.15h con la intervención de Diego Costoya, del periódico marxista El Militante, que ofrecerá un análisis de la actual situación económico-política que nos lleve a saber algo más do que se esconde tras la tan mentada “crisis”. A las 18.00h.el profesor David Álvarez, de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología de Portugal, profundizará desde un punto de vista de la epidemiología social las distintas tipologías de violencia que se están dando en la sociedad contemporánea. Ya a las 19.15h le llegará el turno a Fernando Blanco, miembro de Esculca. Observatorio Galego dos Dereitos Humanos, que nos hablará de los centros de menores en Galicia, bajo el título “Centros o cárceles de menores?”. Para finalizar esta primera parte de las jornadas, Santiago González Avión, sociólogo y miembro de la Asociación Diversidades nos hablará de la transmisión generacional de la pobreza en Galicia.

La segunda parte de las jornadas, tendrá lugar en la mañana del sábado 7 de junio, y analizará los efectos que la actual política de austeridad y recortes en servicios públicos está provocando en niños, niñas y adolescentes. Para comenzar, a las 10h, se celebrará una mesa redonda sobre educación, en la que participarán Guillermo Díaz, del Sindicato de Estudiantes, Xabier Sánchez, de la Federación ANPAs de Ferrolterra, y Lupe Ces del CEIP M. Masdías de Ferrol. A seguir, a las 11h, se analizarán los principales problemas que deben afrontar los niños y niñas discapacitados, en una ponencia que correrá a cargo de Lidia Martín, trabajadora de la Asociación Sociocultural “ASCM” de Personas con Discapacidad. A las 11.20h le toca el turno a Beatriz Dorrío, psicóloga del Patronato Concepción Arenal, que nos hablará de los niños inmigrantes, de la pérdida de derechos legales y de las transformaciones psicológicas que experimentan las crianzas que tienen que dejar su país de origen. Ya a las 11.40h, de la mano de Inacio Martínez, de STOP-Desahucios afondaremos en la pérdida del fundamental derecho a la vivienda.

Luego de una pausa para el café, afrontaremos la recta final de las III Jornadas sobre el Maltrato a la Infancia y la Adolescencia. Pobreza y violencia estructural. A las 12.30h Raúl Asegurado, educador en un centro de menores, nos hablará de protección de menores. A las 12.50hInés Fernández, de la ONG Médicos del Mundo, analizará las dificultades para el acceso a la cobertura sanitaria de los más pequeños en el Estado español. Por último, a las13.10hCristina Martínez, de Mujeres Juristas Themis, afondará en cómo la actual política de recortes afecta a la defensa legal de niños y niñas. Al finalizar esta última intervención, se abrirá un debate con el público asistente, en el que participarán todos los profesionales y especialistas que intervienen en esta jornada del sábado.

Desde a Asociación Galega contra o Maltrato a Menores agradecemos la asistencia y difusión de las Jornadas. Enviamos adjunto el cartel de las mismas y el díptico con la información puntual de cada intervención. Si desean más información pueden solicitarla en los teléfonos 636142012 / 616035193 o en la dirección electrónica agammeferrol@gmail.com.