Hace dos años que Francia viene recibiendo el alerta de distintas organizaciones sobre la necesidad de prohibir los castigos físicos a los #Niños. Los llamamientos no se realizan por puro formalismo, en el país galo mueren 2 niños al día como consecuencia del maltrato infantil. En la actualidad, 49 países tienen vigentes leyes que resguardan la integridad física y moral de los menores, incluidas penas para quienes abofeteen, golpeen y demás castigos físicos.
Recientemente, la Asamblea Nacional de Francia ha votado a favor de modificar el proyecto de ley de Igualdad y Ciudadanía, donde se prohíba el castigo físico por parte de los progenitores de manera concreta y explicita. De aprobarse esta enmienda la primera semana de octubre, Francia daría un paso más en la lucha contra la violencia doméstica, algo que viene demorando en el tiempo y que pone en juego la integridad de miles de niños.
Las nuevas medidas sostienen que los padres tienen totalmente prohibido ejercer un trato cruel, degradante y humillante para con sus hijos y deben abstenerse de emplear la violencia física como recurso correctivo o pedagógico.
Edith Gueugneau diputada que ha realizado un gran esfuerzo por modificar el artículo 371, asegura que el objetivo final de este cambio no es penalizar, sino concienciar. En una encuesta reciente, más del 80 % de los ciudadanos franceses se opone a que se prohíba por ley los azotes hacia los menores. Alrededor de 70 % de los adultos encuestados reconoce haber pegado a un niño durante la etapa educativa.
Desde la secretaria de Estado de Familia de Francia, presumían hace apenas unos días, que no tenían ninguna necesidad de prohibir los castigos físicos por ley. Amparaban sus declaraciones diciendo que una sociedad no logra evolucionar a golpe de cambios en el código penal. Sin embargo, Francia ha perdido mucho tiempo sin aplicar medidas y políticas específicas para este problema. Aunque la gran mayoría de las agrupaciones y partidos políticos se muestran a favor de reeducar a los adultos para hacerles tomar consciencia de una #Educación sin violencia, no todos coinciden en que haya que hacerlo por ley. El Consejo de Europa le advirtió, no hace mucho, que debe especificar y dejar en claro que esta práctica está prohibida y sancionada por parte de los padres o tutores.
Cabe remarcar que, en el maltrato físico a un menor, sí está penado en Francia, pero deja el vacío legal ante azotes, collejas y demás golpes por parte de los padres, como manera de educar a sus hijos. En España, esta práctica está prohibida desde el año 2007. Dos años antes de implementarse en el código penal la sanción, más del 50 % de los españoles se mostraba a favor de aplicar algún castigo físico a sus hijos para corregir errores.
En febrero de este año, la ONU pidió a Francia que prohibiera por ley los castigos físico a menores y discapacitados. El informe presentado por la ONU y por el cual solicitaban medidas urgentes, también remarcaba que, pese a los esfuerzos, Francia se comporta de manera discriminatoria con ciertos colectivos como los discapacitados y los niños gitanos.