https://www.redaccionmedica.com/secciones/psiquiatria/el-maltrato-infantil-cambia-la-actividad-neuronal-ante-una-amenaza-5044
El maltrato infantil cambia la actividad neuronal ante una amenaza
La respuesta ante una intimidación de las personas
que han sufrido abuso emocional en la niñez varía entre dos regiones

El abuso emocional en la
niñez afecta a la respuesta del cerebro ante una amenaza.
Redacción
Martes, 12 de septiembre de
2017
La actividad
neuronal asociada con respuestas defensivas cambia entre dos regiones
cerebrales dependiendo de la proximidad de una amenaza, según un
estudio desarrollado por la Universidad Radboud de los Países Bajos y publicado
en The Journal of
Neuroscience. Los hallazgos sugieren que el abuso
emocional durante la niñez puede cambiar el balance de actividad entre
estas regiones.
La amígdala y
una región estrechamente relacionada llamada núcleo del lecho de la estría
terminal (BNST, por sus siglas en inglés) están activadas para responder a una
intimidación.
El laboratorio encontró que la anticipación de una sacudida eléctrica incómoda
pero inofensiva se vinculó con una mayor actividad en BNST, que está fuertemente
conectada con otras regiones del cerebro que pueden estar involucradas en
decidir cómo responder a una amenaza lejana.
En contraste, la descarga se asoció con una mayor actividad en la amígdala, que
mantiene conexiones más fuertes con las regiones cerebrales inferiores que
pueden facilitar las respuestas inmediatas e involuntarias al peligro agudo,
como el aumento de la frecuencia cardiaca.
Finalmente, descubrieron que los participantes que reconocieron haber sufrido maltrato
en la infancia (principalmente abuso emocional y negligencia en lugar de
abuso físico y sexual) exhibieron una mayor actividad de la amígdala durante la
anticipación de la descarga.
|