https://www.siete24.mx/aumenta-abuso-infantil-en-japon-14640/
Aumenta abuso
infantil en Japón
oct 8, 2015
Foto: Especial
Tokio.- Los abusos a niños, tanto físicos como
psicológicos, en Japón en 2014 obligaron a efectuar 88,931
intervenciones de centros de atención a menores, una cifra récord que
supone un 20.5 por ciento más que el año anterior, informó este jueves
el gobierno.
Los datos, divulgados por el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar,
constituyen el vigésimo cuarto incremento consecutivo desde que se
comenzaron a recopilar estos datos en 1990.
El Ministerio atribuye este incremento sostenido al mayor seguimiento
que se hace de este tipo de casos y a la inclusión de más supuestos
dentro de la categoría de abusos infantiles, entre ellos el maltrato
psicológico.
En cambio, algunos expertos señalan que el aumento se debe a que cada
vez hay más familias y menores expuestos a la pobreza y al aislamiento
social, considerados factores de riesgo para este tipo de abusos.
Las familias con padres separados o que se encuentran en dificultades
económicas “son los entornos en los que es más posible que se produzcan
abusos”, señaló Tetsuro Tsuzaki, director de la Asociación nipona de
Prevención del Maltrato infantil, en declaraciones a la agencia Kyodo.
Tsuzaki vaticinó que esta tendencia “continuará al alza” debido al
avance de la pobreza en Japón durante los últimos años, y en particular
entre los menores de edad.
Pese al aumento del total de intervenciones por abusos en 2014, la cifra
de menores que murieron víctima de los mismos se redujo a 36 respecto a
los 51 del año precedente.
Las estadísticas incluyen los casos de menores que sufrieron abusos
psicológicos, maltratos físicos, negligencias familiares y abusos
sexuales, aunque no desgranan los que se registraron en cada una de
estas categorías.
También se incluyen los casos menores que padecieron secuelas
psicológicas por presenciar actos de violencia doméstica.
En Japón, una vez que la Policía recibe informes de abusos, los centros
de atención al menor toman medidas, como llevar a los niños a un centro
de custodia o proporcionar ayuda a los padres. (EFE)
refm
|