PRODENI
|
PEDERASTAS
FRECUENTAN CADA VEZ MÁS LA RELACIÓN CON NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DEL CHATEO
EN INTERNET 21
de junio de 2005 Aumenta
el riesgo en las vacaciones escolares Llamadas
al teléfono del Niño de la Asociación PRODENI advierten que en los chateos de
niños y niñas, en particular adolescentes, se observa un creciente número de
intervenciones de contenido sexual y pornográfico, detectándose que personas
adultas aprovechan la facilidad que les da ese medio para entablar relaciones
con niños y niñas sobre la base de contenidos erótico – sexuales que
provoquen su curiosidad para conseguir otros objetivos, por ejemplo, la seducción
del menor o la menor o el de conseguir imágenes a través de las webcam. PRODENI,
por su parte, ha hecho una comprobación observando a dos adolescentes (chico y
chica), cada uno por su lado, entregados a su labor habitual de chateo, y nos ha
sorprendido la continuada aparición de textos con ese contenido, incluso de
propuestas como la de dejarse ver o fotografiar a través de la webcam a cambio
de una recarga de su teléfono móvil. También
hemos preguntado aleatoriamente a adolescentes apuntando por unanimidad que los
mensajes de contenido erótico – sexual, e incluso pornográfico aparecen con
mucha frecuencia mientras se chatea. Al
parecer este tipo de apariciones en los chateos se produce mayoritariamente a lo
largo de la tarde, siendo inusuales por la mañana y por la noche. Y ello en razón
a que por las mañanas los niños y niñas están en sus colegios y que por la
noche chatean muchos menos. Pero a partir de que comiencen esta semana las
vacaciones escolares se prevé un incremento también por las mañanas. El
número de niños y niñas que accede en nuestro país al uso de Internet va en
gradual aumento, y Andalucía, que tiene una media algo inferior de uso de
Internet por adolescentes con respecto al conjunto del país, ya hay más de
doscientos mil que lo están utilizando. También
hay que tener en cuenta que muchos padres y madres no controlan los chateos de
sus hijos, lo que aumenta el grado de riesgo de su utilización e incluso
posible abuso a manos de auténticos profesionales que saben como llegarles y,
en su caso, seducirles, pues uno de sus métodos es conseguir el messenger del
menor o la menor para así poder continuar el diálogo con mayor seguridad y
privacidad. La
persecución legal y policial de la pornografía infantil ha hecho que muchos de
los pederastas dirijan ahora su atención al mundo del chateo, donde encuentran
cientos de oportunidades entre menores inocentes e incautos para desarrollar su
particular estrategia de seducción, o, en su caso, para conseguir imágenes. En
este ámbito de actuación es muy difícil lograr pruebas incriminatorias contra
adultos que chatean con menores porque no es ilegal, lo mismo que tampoco son
ilegales los relatos y escritos de pornografía infantil, cuya profusión se ha
ido incrementando en la red, con textos, incluso, supuestamente elaborados por niños, que los pederastas saben
que pueden manejar sin que les caiga el peso de la ley. En
ese sentido, PRODENI se dirige a la Administración española para pedir que se
estudie esta nueva modalidad de actuación de los pederastas y se tipifique
también como delito la pornografía infantil en textos escritos y su apología.
Pedimos
también que se lleven a cabo campañas de prevención dirigidas a las familias
y a los propios adolescentes usuarios de Internet para que vigilen, no se dejen
utilizar y denuncien. Sabemos
que en las actuales circunstancias sociales de amplia dedicación laboral de
muchas familias el control sobre los hijos se ha ido debilitando, lo que deja a
los niños y a las niñas en una situación de extrema vulnerabilidad, problema
que debería ser contemplado por las autoridades estatales y autonómicas para
llevar a cabo las actuaciones necesarias de prevención. Hace
unos días responsables políticos de la Unión Europea acordaron medidas de
lucha y coordinación contra la pornografía infantil, un fenómeno que a pesar
de las continuas detenciones de pederastas no cesa de propagarse, siendo ahora
el ámbito de los chateos un terreno abonado y prácticamente seguro para ellos.
Por eso, además de pedir que las legislaciones se endurezcan tipificando como
delito estas nuevas prácticas cuando supongan la irrupción maliciosa en la
vida de un menor con contenidos pornográficos (mensajes y escritos), y la
publicación y distribución de materiales pornográficos escritos... es
absolutamente necesario que los padres conozcan y controlen la actividad de sus
hijos en sus horas de chateo y a tal efecto, reiteramos desde PRODENI, se deberían
llevar a cabo adecuadas campañas de información y de prevención. |