http://granadaimedia.com/prodeni-caso-romanones-sacerdotes-agresion-sexual/
Prodeni
implica a todo el ‘clan Romanones’
23/2/2015

El edificio de la Caleta, donde se encuentran los juzgados
de Instrucción de Granada.
La Asociación
Pro Derechos del Niño (Prodeni) ha presentado
hoy recurso contra
el auto del Juzgado de Instrucción 4 de Granada que
consideró prescritos todos los delitos salvo el presunto
abuso sexual que se le imputa al padre Román M.V.C.,
cabecilla del grupo de once sacerdotes implicados en el
llamado ‘caso Romanones’, una apreciación que el colectivo
en defensa de los niños considera “precipitada”.
En el recurso ante la Audiencia Provincial de
Granada, al que ha tenido acceso GranadaiMedia,
Prodeni trata de desmontar el auto del juez Antonio Moreno
que coincidía con la
tesis de la Fiscalía en
que únicamente era “perseguible” la actuación del párroco de
la iglesia de San Juan María Vianney del Zaidín. Sin
embargo, dicho colectivo, personado como acusación
particular, entiende que la denuncia del joven Daniel
(nombre falso con el que se ha querido proteger a la
víctima, menor de edad en el momento de los hechos), de
la que tuvo conocimiento el Arzobispado de Granada y el
propio Papa Francisco, relaciona a los diez
sacerdotes y dos seglares en delitos que pueden ser
constitutivos de agresión sexual y de asociación ilícita.
La interpretación de los hechos como agresión
sexual no eximiría de responsabilidad a los imputados, una
calificación que Prodeni considera que “no es disparatada,
caprichosa o sin base fáctica suficiente”, e incluso
recuerda que tanto el juez instructor como la fiscalía
“plantearon la posibilidad en su momento” de atribuirles
presuntamente la comisión de dicho delito. La asociación
sostiene que la presión “continua” sobre Daniel era
“aplicada” por todos los miembros del grupo, “participando
todos ellos en esa influencia para amedrentar y derribar las
defensas de la voluntad de Daniel […] para así finalmente
acceder en momentos posteriores a las peticiones sexuales”.
Prodeni incluso menciona en su escrito la existencia de
“violencia en un grado mínimo o medio”, relatando alguno de
los episodios que forman parte del sumario en el que el
joven denuncia el uso de la fuerza para que accediera a
participar en actos sexuales.
“Un amedrentamiento continuo con reiteración
hasta la extenuación de las defensas de la víctima, que no
conseguía imponer su voluntad debido al bombardeo lento pero
incesante de las presiones que le llegaban de todos los
miembros del grupo”, señala la acusación particular que
atribuye el clima “intimidatorio e influyente” a todo el
grupo.
A juicio de Prodeni hay argumentos sólidos
para sostener la acusación formal sobre once de los
imputados por posible cooperación no necesaria en relación a
las agresiones sexuales y también para considerar
posible la consumación del delito de violación y no una mera
tentativa.
Por su
parte, el abogado de Daniel, el letrado Jorge Aguilera, ha
presentado también recurso de apelación. No está de acuerdo
con la prescripción de los delitos y considera
que hubo corrupción de menores, agresión y abusos sexuales.
El que no ha puesto reparos al auto del juez es el abogado
defensor de los sacerdotes implicados.
El
titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Granada
decretó el pasado 16 de febrero la prescripción de todos los
delitos salvo los del padre Román, imputado por supuesto
abuso sexual continuado. La prescripción “no es un
capricho”, argumentaba el magistrado, consciente del revuelo
que ha levantado el ‘caso Romanones’ entre la opinión
pública nacional e internacional.