PRODENI
|
Publicado
en LA FLECHA Tu diario de ciencia y tecnología 01/01/2005 Un foro de "ciberpolicías" debate sobre técnicas contra la pornografía infantil Una
treintena de agentes especializados en delitos cometidos por internet,
procedentes de Portugal, EEUU y América Latina, intercambian sus estrategias
de lucha contra la pornografía infantil o las estafas a través de la red en
un foro que se ha inaugurado hoy en Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Según
ha informado la Guardia Civil, que organiza el tercer Foro Iberoamericano de
Ciberpolicía, entre hoy y el próximo viernes asistirán al encuentro agentes
de la Interpol y del F.B.I, además de policías expertos en delitos
informáticos de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México,
Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal y Venezuela.
El encuentro es una continuación del segundo Foro Iberoamericano de
Ciberpolicías, que se celebró en Madrid en diciembre de 2003 y que sirvió
para sentar las bases de una estrategia de colaboración que permitió
desarticular el pasado mes de mayo una red de pornografía infantil con
ramificaciones en México, Chile, Perú y Colombia El
objetivo del Foro es reforzar los canales de comunicación entre las unidades
de investigación de delitos informáticos de los países participantes, por
lo que se crearán grupos de trabajo especializados en los distintos tipos
delito que pueden cometerse a través de la red. En
el encuentro se debatirán también las implicaciones legales de los delitos
informáticos en cada país y se pondrán en común distintas técnicas para
la investigación de las redes de pornografía infantil, los fraudes cometidos
mediante internet o el "hacking", así como metodologías de
análisis informático forense La
segunda edición del Foro Iberoamericano, que se celebró en Madrid entre el 1
y el 5 de diciembre pasados, permitió establecer las líneas básicas de
colaboración entre las policías participantes en su persecución de la
pornografía infantil y otros delitos informáticos. Gracias
a esa cooperación, el pasado mes de mayo se pudo desarticular, en el marco de
la operación "Global", una red de pornografía infantil con
ramificaciones en México, Perú, Chile y Colombia en la que fueron detenidas
27 personas que difundían a través de la red fotografías y vídeos de
menores sometidos a prácticas sexuales. |