INGRESA
EN PRISIÓN UN ENTRENADOR DE FUTBOL INFANTIL DENUNCIADO POR HABER ABUSADO
SEXUALMENTE DE UN NIÑO DE SU EQUIPO
Málaga, 28-09-07
EL MONITOR
DEPORTIVO AHORA DETENIDO ESTABA EN LIBERTAD PROVISIONAL DESDE HACE DOS AÑOS POR
SUPUESTOS ABUSOS SEXUALES EN NUEVE CASOS A NIÑOS DEL RINCÓN DE LA VITORIA –
MÁLAGA- Y ADEMÁS HA ESTADO EJERCIENDO EN VARIOS COLEGIOS PÚBLICOS SIN NINGÚN
CONTROL O SEGUIMIENTO.
Se da la circunstancia de que Aldo
Maximiliano V. el supuesto pederasta, entrenador de fútbol y monitor de
colegios, detenido e ingresado en prisión hace unos días en Málaga por una
denuncia por abusos sexuales a un niño cuando estaba en libertad provisional
por nueve casos de abusos sexuales a niños en el Rincón de la Victoria en el
2005 y por lo que ya sufriera prisión en Octubre de dicho año, ejerció de
monitor posteriormente en dos colegios públicos de la capital, que
prescindieron de sus servicios al descubrir sus inclinaciones libidinosas sin
que, al parecer se viera afectada su situación judicial, toda vez que
posteriormente fue contratado por el equipo de fútbol infantil “Mortadelo”,
donde sucedieron los hechos que motivaron su actual detención, precisamente a
tres días de celebrarse el juicio que tenía pendiente desde el año 2005.
Fue precisamente PRODENI en
Septiembre de aquel año quien recibió la llamada angustiada de varias madres
que pedían consejo y orientación al enterarse de que sus hijos habían sido víctimas
del citado monitor. A consecuencia de aquellas denuncias Aldo Maximiliano estuvo
el mes de Octubre en prisión de la que salió en libertad provisional pendiente
de juicio. Ya entonces las madres advertían que lo volvería a hacer y no se
han equivocado, pues además de que dos años después ha sido nuevamente
denunciado por abusos sexuales, se ha podido conocer que el citado monitor
ejerció al menos en dos colegios de la capital durante el curso 2006 – 2007,
en donde fue apartado por las sospechas que infundió al personal de ambos
centros, siendo posteriormente contratado por el equipo infantil de fútbol “Mortadelo”.
PRODENI ha pedido a la Junta de
Andalucía que analice bien este caso para ver los fallos, lagunas, carencias…
que se hayan podido producir, con el fin de que adopten medidas toda vez que una
persona con una grave imputación de abusos sexuales a niños y pendiente de
juicio, se ha podido mover con absoluta facilidad en el medio educativo sin ningún
tipo de control y seguimiento, perjudicando a nuevas víctimas que no sólo lo
han sido del supuesto pederasta, sino también de la incapacidad e ineficacia de
las administraciones.
Se ha podido constatar que Aldo
Maximiliano ya venía ejerciendo actividades de monitor en aulas matinales y
extraescolares en centros públicos de educación, pues cuando en el verano de
2005 fue denunciando por varias familias de El Rincón de la Victoria había
trabajado en un colegio público de la zona.
Así, se sabe que Aldo Maximiliano
siguió desempañando funciones de monitor en los colegios públicos “Hogar
Sol” y “Eduardo Ocón” de la capital malagueña durante el curso 2006
-2007 y que de ambos colegios fue rechazado al detectársele comportamientos
inadecuados, sin que, al parecer conste que por parte de la Delegación
Provincial de Educación y Ciencia se haya informado a la Fiscalía o se haya
llevado a efecto cualquier otra actuación de control y seguimiento,
desconociendo PRODENI asimismo si la empresa Educa realizó algún tipo de gestión
al respecto. Téngase en cuenta que con posterioridad a su paso por los citados
colegios, fue contratado por el equipo infantil de fútbol “Mortadelo” antes
de volver a prisión por un
supuesto delito de abuso sexual a un niño de dicho equipo.
VIGILANCIA Y PREVENCIÓN
Hoy los colegios gozan de más
actividades durante más horas e interviene un mayor número de profesionales.
Los monitores son contratados por empresas que ofrecen sus servicios a través
de las asociaciones de madres y padres con cargo a subvenciones de Educación,
lo que facilita que puedan colarse algunos pederastas, personajes cuya
libidinosa inclinación les lleva a buscar esos trabajos.
Se hace necesario prestar mucha
atención por parte de los responsables de los centros educativos y de las
AMPAS, pero ahí no acaba la cosa, pues si algún supuesto pederasta como Aldo
Maximiliano es detectado, habrá que informar a la Delegación de Educación y
ésta, en su caso, a la Fiscalía, para impedir que siga actuando dentro del
sistema, o para conocer si existen antecedentes o causas pendientes e informar a
quien corresponda de los incidentes o circunstancias detectadas.
No tiene sentido que alguien que ha
sido rechazado o echado de dos colegios públicos de la capital por observársele
un comportamiento inadecuado, recale sin mayor problema en una nueva actividad
infantil, como es la deportiva, ejerciendo de entrenador en un equipo. Pero es más,
qué explicación tiene que este individuo haya podido recalar sin ningún
control en un colegio después de haber sido separado de otro de la misma zona,
sin que al segundo le llegara ninguna señal de aviso del primero, o de la
Delegación. ¿O es que la empresa Educa tampoco fue informada del verdadero
motivo de rechazo en el primero de los colegios? Sería de locos pensar que la
empresa contratante conociera la inclinación libidinosa del trabajador y no
cortara de inmediato su relación laboral. Igualmente es responsable el sistema
judicial por no haber llevado a cabo ningún seguimiento o control.
La irrupción de las actividades
extraescolares y aulas matinales en los colegios, junto con la creciente profusión
de actividades en verano, ha atraído como moscas a la miel a personajes del
tipo de Aldo Maximiliano. Y no se trata de crear alarmismos infundados o bien de
hablar por hablar. La realidad está ahí y los medios de comunicación
frecuentan cada vez más noticias de pederastas y abusadores infantiles en
cualquier lugar de nuestra geografía.
PRODENI tuvo acceso en 1999 a un
estremecedor informe colgado por un pederasta en Internet, que la asociación
denunció ante la Policía, y que posteriormente fue detenido en la localidad de
Olot. Dicho informe titulado “Manual para un pederasta consecuente” que con
la intervención citada fue retirado de la Red, daba todo lujo de detalles para
conquistar a los niños sin levantar sospechas y también donde hacerlo. Y aún
cuando mencionaba los ámbitos o lugares apropiados (campamentos de verano,
actividades parroquiales, clubes deportivos, gimnasios…) señalaba los
colegios como lugares privilegiados por la creciente organización de
actividades extraescolares y la laxa vigilancia o control que se ejercía.
Hoy sabemos también que los abusos
sexuales a la infancia se dan en unos porcentajes que rondan 15,2% para los niños
y los 22,7 % y que la inmensa mayoría se producen en el entorno familiar y más
próximo a las víctimas. De esa realidad apenas se llega a conocer (denuncias)
un 5% por obvias razones de vergüenza y secretismo, aunque paso a paso se
genera una mayor conciencia social, motivo por el que ahora los medios se hacen
eco de más casos.
Félix López, catedrático de
Psicología Evolutiva de la Universidad de Salamanca, sacó la conclusión en un
estudio de 1996, de que un 15,2% de los varones adultos y un 22,7% de las
mujeres han sufrido algún tipo de abuso sexual a lo largo de su infancia. La
validez de dicho estudio sigue vigente en mayor medida porque estudios
posteriores lo acreditan, dentro y fuera de nuestras fronteras.
Si nos atenemos a los datos de la
población del año 2000 en que se basó PRODENI para cuantificar la proyección
de los citados porcentajes entre los niños y niñas entre 0 y 14 años en
Andalucía nos daban las siguientes cifras de niños y niñas que a lo largo de
su infancia habrán de sufrir algún tipo de abuso sexual:
Almería: 18.957 de una
población de 97.181 entre 0 y 14 años.
Cádiz: 42.695 d 209.951
entre 0 y 14 años
Córdoba: 27.013 de
136.429
Granada: 28.846 de
141.085
Huelva: 16.342 de 81.747
Jaén: 24.290 de 131.546
Málaga: 44.619 de 220.114
Sevilla: 61.383 de 308.849
ANDALUCÍA: 264.141
de 1.326.902 entre 0 y 14 años
Nadie ha cuestionado hasta el
momento el estudio del profesor Félix López, que sigue vigente, por lo que más
que escandalizarse por estas cifras o mirar para otro lado habría que poner en
marcha mecanismos de prevención entre los cuales, no nos cabe la menor duda,
debe figurar la información a las familias como primer escalón, igualmente a
los docentes y a los alumnos, dentro de la necesaria coordinación entre
departamentos y administraciones, para que no vuelva a repetirse un caso como el
de Aldo Maximiliano.
A las familias les alarma muchísimo
la irrupción de un pederasta en sus vidas, pero también les causa profunda
indignación comprobar que quienes pudieron hacer algo para evitarlo no lo
hicieron. Así, las madres afectadas por el caso del Rincón de la Victoria están
molestas porque ya sabían que el presunto abusador de sus hijos de seguir en
libertad y sin control “la volvería a hacer”. Igualmente, las
madres afectadas de ahora “se suben por las paredes” indignadas en contra de
quienes a sabiendas de los movimientos de este personaje no hicieron nada por
cerrarle el camino.
|