
http://diario16.com/el-papa-francisco-rebaja-penas-a-curas-pederastas/
El Papa Francisco rebaja penas a curas pederastas
Las víctimas y una parte importante de sus asesores
no comprenden la medida a pesar de la apelación a la misericordia realizada
por el Pontífice
27/02/2017

Desde que fue elegido Papa en
marzo de 2013, el cardenal Jorge
Bergoglio se ha
caracterizado por ejercer un pontificado que intenta cambiar la imagen
ultraconservadora de la Iglesia Católica que dejaron sus antecesores Juan
Pablo II y Benedicto
XVI. Sus constantes llamadas al retorno a las esencias del mensaje
evangélico le han convertido en uno de los Papas más queridos y respetados no
sólo por los creyentes sino también por los sectores laicos de la sociedad
occidental.
Sin
embargo, Francisco también
ha caído en contradicciones que
han descolocado a sus más acérrimos defensores, contradicciones tan
escandalosas como la de mantener
el veto a que las mujeres sean ordenadas sacerdotisas por
mucho que afirmara que él quiere una Iglesia con una mayor importancia de la
mujer. En estos días ha caído en otra de esas contradicciones al reducir
las penas impuestas a un
grupo de sacerdotes condenados porpederastia.
Francisco
ha reducido las penas impuestas por los tribunales canónicos a estos
sacerdotes saltándose, incluso, las recomendaciones de la Congregación
para la Doctrina de la Fe (la
antigua Inquisición). Hay un caso en concreto que ha activado las alarmas de
las víctimas y de los asesores más cercanos al Papa. El padre Mauro
Inzoli fue condenado por abusos
sexuales a niños de 12
años. Pidió clemencia a Francisco y éste le redujo la pena de expulsión del
sacerdocio a un retiro eterno donde llevar una vida de penitencia. Sin
embargo, Inzoli fue condenado por un tribunal italiano a 4
años y nueve meses de cárcel y
la aparición de nuevas pruebas ha obligado al Vaticano a
abrirle un nuevo proceso canónico.
Le redujo la pena de expulsión del sacerdocio a un retiro eterno donde
llevar una vida de penitencia
El caso de Inzoli no es el
único, ha habido más. Frente a las críticas de las víctimas Francisco siempre ha
respondido que la clemencia y la misericordia son dos valores de la Iglesia
Católica. No obstante, esa interpretación de la aplicación de la misericordia
está provocando que sean muchos los que piensen que el Vaticano está
protegiendo, nuevamente, a los pederastas, tal y como ocurrió durante
el papado de Karol
Wojtyla y que Joseph
Ratzinger cortó condenando a
más de 800
sacerdotes y obispos.
Por otro
lado, Francisco ha destituido a empleados de la Congregación para la
Doctrina de la Fe que se han caracterizado por su dureza en la lucha contra
la pederastia en la Iglesia.
Este
comportamiento de Francisco contrasta con su llamada a la «tolerancia
cero» con los sacerdotes que abusan o han abusado de menores.
Incluso a finales del año pasado envió un mensaje a los obispos del mundo
donde se les instaba a que tomaran todas las
medidas necesarias para
proteger a los menores.
A pesar de estas afirmaciones, Francisco ha confundido el concepto de la
misericordia con el de la justicia y el hecho de que haya rebajado las penas
a pederastas condenados deja a lasvíctimas
totalmente consternadas porque
hay un hecho importante a tener en cuenta: algunas de esas víctimas asesoran
al propio Papa en lo referente a los casos de pederastia.
|