PRODENI

Ir a la Página principal

 

Detienen a un profesor por abusos a una alumna de 3 años

El docente, contratado de forma interina, está en libertad con cargos

DIARIO MALAGA HOY -Adolfo Valenzuela / Marbella | Actualizado 25.01.2008 - 01:00

La Policía Nacional detuvo hace unos días en San Pedro Alcántara a un profesor interino de educación Infantil por haber abusado, presuntamente, de una menor de 3 años de edad. La detención, que tuvo lugar la semana pasada, se produjo después de que la familia de la niña interpusiera una denuncia contra el maestro por unos supuestos tocamientos, según informaron fuentes policiales.

Tras pasar a disposición judicial, el hombre de 27 años de edad quedó en libertad sin fianza y con cargos. Además, ha sido despedido de su puesto de interino en el nuevo colegio de Primaria, que aún no tiene nombre a pesar de que fue inaugurado a finales de septiembre. Fuentes de la comunidad docente confirmaron que ya no existe "ninguna relación contractual" con este joven que estaba sustituyendo a un compañero que se encontraba de baja.

El suceso ha sorprendido al profesorado y a los padres de los niños porque el detenido, que carecía de antecedentes penales, contaba con las simpatías de su entorno por ser una persona "muy agradable", según indicaron fuentes municipales consultadas.

Asimismo, el forense judicial ha realizado una serie de pruebas médicas a la pequeña para conocer si realmente sufrió algún tipo de agresión en el aula. Ante casos como este donde se encuentran implicados menores de corta edad, los investigadores intentan verificar los hechos con sumo cuidado, teniendo muy en cuenta la protección de las posibles víctimas.

Mientras tanto, los servicios de Orientación del centro educativo "mantienen un contacto fluido con la familia de la menor" con el objetivo de conocer si ha podido sufrir algún tipo de trauma, según informaron fuentes del colegio y de la Delegación Provincial de Educación.

 

ABUSOS SEXUALES A NIÑOS Y NIÑAS

 JL Calvo

Es rara ya la semana y,  diríamos, casi el día, en que no aparece en los medios de comunicación alguna noticia referida a abusos sexuales a niños o niñas, detención o condena de algún pederasta y desarticulación de redes o individuos que hacen transitar en Internet páginas de pornografía infantil.

 Hace años se viene diciendo que los abusos sexuales en España pueden alcanzar entre un millón y millón doscientos mil de casos de niños y niñas que sufren algún tipo de abuso sexual. En esta página web pueden consultarse datos sobre abusos sexuales a niños y niñas en España, que PRODENI ha elaborado partiendo del estudio del catedrático de psicología evolutiva de la Universidad de Salamanca, Félix López.

 Se dice que el entorno en el que se producen estos abusos suele ser el más próximo al niño o niña, en primer lugar la propia familia en donde sucede un alto porcentaje de los casos, en segundo lugar los espacios educativos y de ocio, entre los que cabe destacar las actividades deportivas, extraescolares, campamentos de verano, sin descartar otros ámbitos como son los centros escolares y las parroquias, hasta el punto que suele ser relativamente normal que cada cierto tiempo nos topemos con noticias que hablan de la denuncia o detención de algún monitor o maestro,  y del procesamiento de algún cura, en cualquier lugar de la geografía española.

 Acaba de suceder ahora en San Pedro de Alcántara, donde hace unos días la Policía procedió a la detención de un maestro que estaba sustituyendo a otro en un colegio público de la localidad, denunciado por la madre de una alumna de 3 años de haber abusado sexualmente de ella. El Juez lo ha dejado en libertad con cargos y sin fianza, debiéndose llevar a cabo un procedimiento que finalmente dirá la verdad de lo ocurrido.

 Y hace algunas semanas en la capital malagueña fue juzgado un monitor educativo procesado por los supuestos abusos sexuales a niños en la localidad del Rincón de la Victoria, dándose la circunstancia de que volvió a ejercer algunos meses más tarde  en otro colegio de la capital, donde de nuevo fue denunciado por un hecho semejante, no deteniéndose ahí la cosa porque después otra denuncia llegó a los juzgados interpuesta por el padre de un niño contra este monitor que ejercía su labor en un club de fútbol infantil.

 En ninguno de los casos la Delegación de Educación y Ciencia se da por aludida, limitándose a responsabilizar únicamente al supuesto causante de los hechos a la espera de lo que diga la Justicia, pero es bien cierto que hoy en día el personal que hace labor en los centros educativos es más numeroso y parte del mismo de una eventualidad de a veces solo unos días y que hacen más difícil cualquier tipo de control de su actividad y de la relación con los alumnos a su cargo.

 Hace algunos años, un documento detectado por PRODENI en Internet y que sirvió para la detención de un educador pederasta en Cataluña, cuyo título no podía ser más expresivo: “Manual para pederastas consecuentes”, comentaba la buena nueva que para los pederastas suponía tanta profusión de actividades en los centros educativos de corte extraescolar, deportiva, matinal, etc., que los gobiernos autonómicos estaban poniendo en marcha, porque facilitaban muchísimo la labor de los pederastas de incluirse en dichos programas y acceder más favorablemente a los niños y niñas.

Hace años venimos desde PRODENI advirtiendo también que se deben adoptar medidas y controles para neutralizar ese incremento o desembarco de pederastas y abusadores tanto en escuelas, como en campamentos, y otros espacios. Lo mismo decimos de la Iglesia católica, a cuyas autoridades eclesiásticas, incluido el Papa, se ha dirigido esta asociación.

 Y lo volvemos a hacer ahora cuando en unas pocas semanas se repiten dos hechos que afectan a la institución educativa malagueña: El juicio contra un monitor escolar y la detención hace unos días de un maestro sustituto en un colegio público.

 Sabemos que ciertos individuos con una enfermiza inclinación sexual hacia niños y niñas (pederastas o pedófilos) son atraídos por ello a labores profesionales que les ponen en contacto con la infancia, pero la inmensa mayoría de los docentes, de los monitores y de quienes trabajan con los niños y niñas no tienen nada que ver con eso, por lo que una advertencia como la que hacemos no debe dar lugar a generalizaciones, si bien no debe de hacernos olvidar que el fenómeno de la pederastia existe y que uno de los lugares de atracción para quienes la practiquen es el entorno educativo.