PRODENI |
La
Junta ve los centros de menores en Marruecos sólo como una opción
EUROPA PRESS 17/07/2005 La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, aseguró ayer en Córdoba, respecto a la llegada masiva de menores inmigrantes en pateras a las costas andaluzas, que "desde luego el problema no se resuelve sólo con hacer centros de menores en Marruecos, es decir, puede ser una opción más, pero no la única". Navarro explicó que, precisamente, "la construcción en el norte de Marruecos de centros para acoger a los inmigrantes menores de edad, que en estos momentos están en Andalucía y en otras comunidades autónomas, será una cuestión que se tratará en una reunión, a celebrar mañana lunes, entre los gobiernos de España y Marruecos y a la que hemos sido invitadas las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias, por el importante número de menores inmigrantes no acompañados que tenemos en nuestros respectivos territorios". Navarro, que inauguró en Córdoba los XXXVII Campeonatos de España de Natación para Discapacitados Físicos, reaccionó así ante las críticas que la idea de crear centros de menores en Marruecos ha recibido desde Prodeni y ONG relacionadas con inmigrantes. Ante ello, la consejera para la Igualdad y Bienestar Social señaló que la construcción de dichos centros "parece ser que será una de las propuestas que se analizarán en la reunión de mañana y cuando llegue el momento nos pronunciaremos desde la Junta de Andalucía, pues, aunque no estamos en contra de que se hagan, cuando hablamos de menores inmigrantes no acompañados hay que tener en cuenta que no todos ellos tienen el perfil de menores en desamparo y que precisen ser acogidos en un centro". "Es decir --prosiguió Navarro--, son menores en desamparo porque llegan aquí solos y están separados de su entorno familiar, pero desde luego no tienen el perfil propio de menores que tienen que ser declarados en desamparo y acogidos en un centro". Por eso, la construcción de centros de menores en Marruecos, "no puede ser la única solución a una situación que, en cualquier caso, precisa de respuesta inmediata pues es absolutamente insostenible, ya que estamos por encima de los 1.400 menores en estos momentos en Andalucía, y además sin saber si ahora mismo están llegando dos, tres o cuatro nuevas pateras", según argumentó la consejera de la Junta de Andalucía. Para concluir, Navarro reconoció que "cada vez llegan menos pateras, pero lo cierto y real es que el perfil de sus ocupantes ha cambiado y ahora la inmensa mayoría son menores, y entre éstos además ya empiezan a llegar también niñas y mujeres". |