PADRES Y MADRES DE
ALUMNOS DE 3 AÑOS RECHAZAN SU ESCOLARIZACIÓN EN AULAS PREFABRICADAS
LEVANTADAS JUNTO A UN BARRANCO, CON MUY POCO ESPACIO, EN UNA ZONA EN
CUESTA DE DIFÍCIL ACCESO PARA LOS NIÑOS Y EN UNA CARRETERA ESTRECHA
CON PASO CONTINUO DE CAMIONES.
RINCÓN DE LA VICTORIA (MÁLAGA) 15/07/2004
Con semejantes mimbres no es de
extrañar que los padres y madres de los 84 niños y niñas de 3 años
matriculados para comenzar su curso el próximo mes de Septiembre, se
nieguen en redondo a dejar que vayan al colegio, exigiendo la
instalación de las aulas en otro lugar menos peligroso.
En una rueda de prensa celebrada en
la sede de PRODENI en Málaga el día 15 de Julio, una nutrida
representación de padres y madres denunciaron tanto al Ayuntamiento de
El Rincón de la Victoria, como a la Delegación Provincial de
Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Al Ayuntamiento por
ofrecer un solar que no reúne condiciones de seguridad y de difícil
acceso, y a la Delegación de Educación por aceptar semejante sitio.
Con ellos ha estado una
representante de la Asociación de Madres y Padres de alumnos del
colegio “Manuel Laza”, que apoyó la denuncia y criticó la falta de
sensibilidad de técnicos y políticos hacia los derechos de estos
niños y niñas.
Padres y madres piensan seguir
movilizándose hasta conseguir otro lugar para sus hijos, para lo cual
van a convocar manifestaciones en el Rincón, redoblando en Septiembre
sus protestas, para lo que esperan contar con el apoyo de colectivos
sociales y políticos.
El Rincón de la Victoria, a unos
pocos kilómetros de Málaga, se ha convertido en una zona residencial
de gran densidad de población donde ha primado el crecimiento
insostenible de la especulación del suelo, gracias a la política miope
de una sucesión de políticos y de políticas que han llevado a esta
zona de la costa malagueña al caos actual, como puso en evidencia la
última riada tras las fuertes lluvias caídas. Y ahora lo pagan los
niños porque apenas queda suelo que ofrecer para equipamientos
escolares.
Hacen bien los padres y las
madres en seguir exigiendo sus derechos, los derechos de sus hijos a una
digna escolarización, para lo que tendrán el apoyo de PRODENI hasta
que consigan su objetivo.