LA "EDUCACIÓN" BIEN ENTENDIDA EMPIEZA POR UNO MISMO, un lema que bien
podría servir para aplicar a este colegio de Fene (Galicia)
lavozdegalicia
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/fene/2018/09/15/secretos-cole-milagro-fenes/0003_201809F15C9991.htm
Los secretos del «cole milagro»
fenés
El CEIP plurilingüe O Ramo aumentó su
matrícula en los últimos años en un 68 %
JACOBO
AMENEIRO
Cuando todos restan, este centro suma. El CEIP plurilingüe O
Ramo, en Fene, se ha convertido en un rara avis dentro de los
colegios de la comarca. En apenas cuatro años, y a pesar del estancamiento
demográfico de la zona y de la caída de la población en edad escolar, el
centro ha logrado duplicar su matrícula. Aseguran que no hay secretos,
aunque inciden en claves como la atención a la diversidad, la innovación o
el ambiente familiar.
En cifras, la escuela ha pasado de 86 alumnos a sumar nada
menos que 144, que podrían ser incluso 145 explica, Benigno Sánchez, su
director, quien alude al buen hacer y a que «los profesores convergemos en
que para nosotros el cole no es solo un trabajo, es parte importante de
nuestra vida» como secretos del éxito del centro que no solo ha conseguido
«robar» estudiantes a otros colegios de la localidad sino que incluso ha
ampliado su efecto imán a otros concellos. Y así, media docena de familias
de Ferrol apuestan cada día por llevar a sus niños a Barallobre.
Otra clave, según el ANPA, reside en una amplia oferta de
servicios para facilitar la conciliación -«tenemos servicio de madrugadores
desde bien temprano, el comedor y una ludoteca hasta media tarde»- y el
hecho de que es «un cole muy sencillo y en que hay un ambiente muy cercano»,
apunta María Couce.
Pero hay más. El centro era reconocido el pasado año por su
trabajo en materia de atención por la diversidad. «Para mí es fundamental
que toda la sociedad tenga cabida en la escuela -explica Sánchez- y, al
margen de las casuísticas, hay que buscar la forma de que cada niño
aproveche al máximo su potencial». La Xunta le otorgaba el sello «Biblioteca
escolar solidaria», un distintivo que reconoce el trabajo en favor de la
inclusión dentro de la propia escuela que realiza su biblioteca, que
«gestionan» los alumnos voluntarios.
Aunque no es este el único terreno en el que el proyecto
pedagógico, en el que la orientación juega un papel clave, brilla. Destacan
los proyectos de relación con el medioambiente, que impulsa de la mano de
Voz Natura, como «Quérote un ovo», que se aprovechó para promover un
referéndum dentro del cole -el oCuando bjetivo era elegir el nombre a las
ocas chinas nacidas en el gallinero pedagógico- o el «Cóntame o que sabes»,
que permitió entre a los niños descubrir el trabajo del ingeniero
aeroespacial Fernando Abilleira, contactando con la NASA. Y entras
novedades, la incorporación de los mayores -niños de quinto y sexto de
primaria- al proyecto de libros electrónicos E-dixgal y unas instalaciones
renovadas.
«Son unos cracks», apunta el alcalde, Gumersindo Galego, que
destaca el carácter innovador del centro, y se muestra convencido de que
seguirá creciendo.
|