La música como medio de
integración para menores vulnerables
La Fundación para el
Acción Social por la Música es una organización española sin ánimo de
lucro que busca acercar la práctica musical a niños en situaciones de
riesgo para potenciar su desarrollo personal y social.
Fundación para el Acción Social por la Música.
MADRID.-
"Poner la música al servicio de la sociedad y, especialmente, de los más
vulnerables". Con este objetivo nació la Fundación para el Acción
Social por la Música, una organización española sin ánimo de lucro que
busca la integración de menores en situación desfavorable mediante la
práctica de la música.
Así, el proyecto social y
cultural pretende acercar la música a niños en situaciones de riesgo y
vulnerabilidad afectados por bajos ingresos, pertenencia a minorías o
circunstancias familiares, así como alumnos con dificultades cognitivas,
trastornos autistas, hiperactividad o Síndrome de Down.
Fundación para el Acción Social por la Música.
"Potenciamos al
máximo el talento musical y la búsqueda de la excelencia artística",
explican desde la Fundación, quienes describen la música como
un "instrumento único para fomentar la confianza el trabajo en equipo,
el orgullo y la aspiración entre ellos y en su comunidad".
La Fundación,
compuesta por 300 coros de niños de edades de entre 5 y 16 años en riesgo
de exclusión social o con disfuncionalidad de Madrid y Zaragoza, defiende
que la práctica musical en grupo mejora el rendimiento académico y ayuda a
descender los niveles de fracaso escolar y absentismo.
"Los niños
mejoran su comportamiento y capacidad de concentración", sostienen de la
Fundación y añaden que la participación en el programa "contribuye
potenciar su desarrollo
personal y social, incrementando su confianza, su autoestima, el
sentido de logro y de orgullo, la capacidad de trabajo en equipo, el
razonamiento lógico y su salud".