EL MUNDO
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/07/57f69bc0e5fdea3c388b4653.html
EDUCACIÓN
La hija del jefe de la Inspección de Sevilla, beneficiada
Tres ceses en Educación tras el escándalo de los 'enchufes'
07/10/2016
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, en
el Parlamento. CARLOS MÁRQUEZ
Destituyen a los dos jefes responsables de las
irregularidades y renuncia el jefe de la Inspección, padre de la profesora
'enchufada'
La investigación interna
abierta por la Consejería de Educación tras el escándalo destapado por EL MUNDO
sobre las plazas repartidas 'a dedo' en centros educativos de las que se
ha beneficiado la hija del jefe de la Inspección de
Sevilla se ha cerrado con los
ceses de tres jefes.
Fuentes de la Consejería de Educación confirmaron a este diario que ayer se
comunicó «el cese a dos responsables de libre designación en la delegación
de Sevilla y también se ha producido una renuncia personal». La
Administración andaluza ha destituido
a los dos jefes de servicio de los que dependían las contrataciones bajo
sospecha: Carmen Liébana, jefa de Planificación; y Luis Sanchís,
jefe de Recursos Humanos.
Además, Alberto Moreno, jefe de la Inspección de Sevilla y padre
de Anais Moreno Malpartida, la docente beneficiada por
las plazas 'a dedo', ha presentado su renuncia.
Los tres ceses se producen después de que la consejera de Educación,Adelaida
de la Calle, anunciara que se iba a investigar el procedimiento empleado
en la contratación como profesora de Anais Moreno, hija del ya ex jefe de
Inspección de Sevilla, tras desvelar este diario que accedió al puesto sin
pasar por ningún
tipo de proceso selectivo ni de concurso público.
Antes de los ceses de los tres jefes ya hubo una purga
interna en la delegación de
Educación de Sevilla a mediados del pasado mes de julio, como informó este
diario.
Un
total de 21
docentes que
desempeñaban tareas administrativas en la delegación de Sevilla fueron
destituidos de sus puestos y tendrán que volver a sus destinos originales en
los centros. Según explicaron fuentes oficiales, se trata de una
«renovación» rutinaria del personal adscrito a los servicios, pero este
diario tuvo conocimiento de que nunca en años anteriores los ceses se habían
realizado de forma masiva y en mitad del mes de julio, cuando más trabajo se
acumulaba en la administración educativa, como consecuencia de las
oposiciones y los concursos de traslado.
Entre el personal cesado hay funcionarios que se habían destacado,
precisamente, por advertir
en sus informes sobre las irregularidades detectadas en
el reparto de los puestos específicos. La decisión de prescindir de este
personal se tomó en una reunión celebrada el 15 de julio, en la que
participaron los jefes de servicio de la delegación de Sevilla, entre los
que estaban Liébana y Sanchís, que ahora han sido apartados.
Sin requisitos
Anais Moreno Malpartida, la hija del ex jefe de la Inspección, comenzó a
trabajar en el Centro de Educación Permanente (educación de adultos) del
Polígono Sur el 1 de septiembre de 2014. El perfil de la plaza que ocupa es
teóricamente el de un puesto específico de los que se cubren con
funcionarios del cuerpo de maestros a través de un concurso que cada año
convoca la Consejería de Educación. Pero Anais no
es en ese momento funcionaria. Tampoco interina. Ni siquiera es
maestra. Y, por supuesto, no ha solicitado formalmente ningún puesto
específico, dado que no reúne los requisitos.
Ella es licenciada en Comunicación Audiovisual. Y en el momento de comenzar
a trabajar ni siquiera formaba parte de una bolsa de empleo (como luego
sostuvo la Junta). De hecho, no fue hasta nueve días más tarde cuando
aparece admitida por primera vez de manera oficial en un documento de la
Consejería de Educación (resolución de 9 de septiembre de 2014),
concretamente en la bolsa de empleo (convocada varios meses antes) en la
especialidad de Medio Audiovisuales. Esta bolsa se crea exclusivamente para
cubrir plazas en centros artísticos. Nada
que ver con su destino en la educación de adultos.
En el Centro de Educación Permanente del Polígono Sur las plazas estaban
todas cubiertas en el momento en el que Anais Moreno se incorporó. Su
puesto, por tanto, se había creado de manera sobrevenida. La explicación
dada entonces es que se trataba de una «sobredotación» que
la delegación había concedido de forma extraordinaria por el buen trabajo
del equipo.
Este verano se han hecho públicos los nuevos destinos del personal docente.
Anais Moreno, que concurrió
sin éxito a las oposicionescelebradas en julio, ha obtenido una
vacante como profesora de Artes Plásticas en la Escuela de Arte León Ortega
de Huelva, tras inscribirse en la bolsa de interinos con dos cursos
completos de tiempo de servicio, los dos que pasó en la plaza del Polígono
Sur creada para ella.
|