El Mundo http://www.elmundo.es/andalucia/2016/08/14/57af579f22601dd9728b4648.html
EDUCACIÓN
Irregularidades en la Consejería de Educación
Así se amaña un puesto a dedo
en la enseñanza pública andaluza
Señal invertida
a las puertas de la delegación de Educación de Sevillla.CONCHITINA
14/08/2016
Hay quien debe pasar una
auténtica carrera de obstáculos antes de conseguir, si es que se consigue, el
destino deseado en la enseñanza pública: estudio y más estudio, oposiciones
fallidas, años de espera en las bolsas de interinidades, sustituciones de corto
recorrido temporal y de larga distancia y, cuando al fin se consigue una plaza,
vuelta a empezar en la ruleta de los traslados... Pero hay también quien accede
al sistema por la vía
rápida y con un destino
diseñado a la carta.
A la hija
del inspector jefe de la delegación de Educación de la Junta
en Sevilla el puesto le fue diseñado a
su medida. Así se desprende de la documentación a
la que ha tenido acceso EL MUNDO y de los testimonios
recabados. Su caso no es ni mucho menos el único en una
delegación territorial que blinda año tras año un
considerable número de puestos para repartirlos de manera
discrecional. Pero, sí se ha convertido en el paradigma de
cómo es posible acceder a un empleo público sin sufrir los
rigores de los complejos sistemas de selección de personal a
los que se somete el resto de los mortales.
Puerta falsa
Pero,
además, la publicación en este periódico de la existencia de
una puerta falsa por la que se puede acceder a un empleo
público a conveniencia en la enseñanza ha provocado un
auténtico terremoto
interno en
la Consejería de Educación que, de momento, se ha saldado
con una 'caza de brujas' y el cese en sus funciones de una
veintena de docentes que realizaban tareas administrativas y
de asesoría jurídica en la delegación de Sevilla, algunos de
los cuales firmaron informes advirtiendo de la forma
irregular en la que repartían los destinos. Los jefes de
servicio que están ahora bajo sospecha (hay abierta una
investigación por parte de la Consejería) permanecen, de
momento, en sus puestos. También los delegados provinciales
(Francisco Díaz Morillo y Francisca Aparicio) bajo cuyo
mandato se han producido las irregularidades.
El relato
cronológico de
cómo se creó un puesto a la carta para la hija de un alto
cargo es el siguiente:
Anais
Moreno Malpartida (AMM) comenzó a trabajar en el Centro de
Educación Permanente (educación de adultos) del Polígono Sur
el 1 de septiembre de 2014. El perfil de la plaza que ocupa
es teóricamente el de un puesto específico de los que se
cubren con funcionarios del cuerpo de maestros a través de
un concurso que cada año convoca la Consejería de Educación.
Pero Anais no es en ese momento funcionaria. Tampoco
interina. Ni siquiera es maestra. Y, por supuesto, no ha
solicitado formalmente ningún puesto específico, dado que no
reúne ninguno de los requisitos exigidos.
Sin los requisitos
Ella es
licenciada en Comunicación Audiovisual. Y en el momento de
comenzar a trabajar ni siquiera formaba parte de una bolsa
de empleo (como
luego sostuvo la Junta). De hecho, no fue hasta nueve días
más tarde cuando aparece admitida por primera vez de manera
oficial en un documento de la Consejería de Educación
(resolución de 9 de septiembre de 2014), concretamente en la
bolsa de empleo (convocada varios meses antes) en la
especialidad de Medio Audiovisuales. Esta bolsa se crea
exclusivamente para cubrir plazas en centros artísticos.
Nada que ver con su destino en la educación de adultos.
En el
Centro de Educación Permanente del Polígono Sur las plazas
estaban todas cubiertas en el momento en el que AMM se
incorporó. Su puesto, por tanto, se había creado de manera
sobrevenida. La explicación dada entonces es que se trataba
de una «sobredotación» que
la delegación había concedido de forma extraordinaria por el
buen trabajo que venía desempeñando el equipo.
Renovación
AMM
prestó servicio durante todo el curso. En la primavera de
2015, los puestos específicos han de renovarse de cara al
siguiente año. Todos los docentes con destino en puestos
específicos tienen que solicitar la renovación. Y nuevamente
se publica la lista de admitidos y excluidos. En ninguna de
ellas aparece Anais. Tampoco aparece su puesto en esos
listados. Y, sin embargo, el contrato se le prorroga durante
el verano y se le renueva a comienzos del siguiente curso,
el 1 de septiembre de 2015.
En
paralelo, los integrantes de la bolsa de empleo en la que sí
apareció el 9 de septiembre de 2014 (la de Medios
Audiovisuales) también han de solicitar de nuevo destino
para el curso 2015-16 actualizando sus datos. Pero Anais no
pide destino tampoco. Por lo tanto, se queda fuera
formalmente de esa bolsa. Así consta en la resolución de 29
de julio de 2015, en la que aparece expresamente excluida,
aunque ya se le reconoce el tiempo de servicio acumulado en
el Polígono Sur.
De nuevo,
por tanto, el 1 de septiembre de 2015, AMM es contratada sin
solicitar ninguna plaza previamente
ni formar parte de ninguna bolsa de empleo. No tiene
necesidad por tanto de competir con nadie por un puesto que
le está reservado sorprendentemente.
Reacciones
Pero,
para entonces, su caso llega a oídos de la directora general
de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Antonia
Cascales Guil, que pide explicaciones a
la delegación de Sevilla y da instrucciones para que no se
renueve una contratación que se ha saltado todos los
procedimientos ordinarios y extraordinarios. Su intervención
provoca una pequeña convulsión en la delegación, dada la
persona de la que se trata, hija de un jefe de servicio que
parece tener mucho más poder que el que le corresponde por
el cargo. Pero, la intervención de la directora general
sirve de poco. Y la contratación se renueva en los mismos
términos para todo el curso 2015-2016 y en el mismo destino.
El 14 de
junio de 2016, EL MUNDO publica que la Consejería de
Educación «blinda» plazas
docentes para repartirlas a dedo, y se cita el caso de AMM.
La explicación oficial que da la Consejería es que el de AMM
es uno de los cuatro puestos de libre designación adscritos
al Comisionado del Polígono Sur y nombrados directamente por
el titular de la delegación. EL MUNDO pudo comprobar en
fuentes oficiales que Anais nunca ha trabajado en el equipo
del Comisionado. De hecho, ni siquiera la conocían. Ese
equipo está formado por tres (no cuatro) profesionales.
Caza de brujas
Un mes
después, y tras tener que dar por dos vecesexplicaciones en
el Parlamento, la Consejería anunció la apertura de una
'información reservada' para aclarar lo sucedido. Aún se
desconocen los resultados de esa investigación interna.
Aunque, de momento, los jefes de servicio que pudieran verse
señalados por la investigación (Carmen Liébana, jefa de
Planificación; Luis Sanchís, jefe de Recursos Humanos; y el
propio Alberto Moreno) han emprendido una purga interna
entre el personal que en algún momento puso objeciones a la
manera irregular en la que realizaban algunos nombramientos.
Nuevo destino
En los últimos días, se han hecho públicos los nuevos
destinos del personal docente. AMM, que concurrió sin éxito
a las oposiciones celebradas en julio, ha obtenido una
vacante como profesora de Artes Plásticas en la Escuela de
Arte León Ortega de Huelva, tras inscribirse en la bolsa
de interinos con
dos cursos completos de tiempo de servicio, los dos que pasó
en la plaza del Polígono Sur creada para ella.
|