EL DOCUMENTAL DENUNCIA MALOS TRATOS A LOS NIÑOS
Un
juez prohibió a Telecinco repetir el reportaje sobre la guardería cerrada en
Madrid
§
La cadena estudia emprender acciones
legales
Imagen
de la guardería. (Foto: EL MUNDO)
Actualizado martes
Diario El Mundo 06/03/2007
CHARO MARCOS
MADRID.-
Telecinco no pudo repetir en la noche de este domingo, como tenía previsto, la
emisión del reportaje que el pasado jueves provocó el cierre
de una guardería privada del madrileño barrio de San Blas. El
centro, 'El borreguito azul', está acusado de infligir supuestos
malos tratos a los menores, según la denuncia del espacio 'Diario
de...' que dirige y presenta la periodista Mercedes Milá.
El
domingo por la tarde, un juez solicitó la grabación del programa a la cadena a
instancias del ministerio fiscal, que pidió que no se volviera a emitir el
espacio, exhibido el martes por la noche en Telecinco.
Una
vez visionado, envió una orden judicial para prohibir cautelarmente su emisión
puesto que considera que la denuncia ya ha sido realizada
y que la redifusión del espacio puede hacer revivir a los niños y sus familias
situaciones duras.
La
cadena considera este reportaje "servicio público" y, según el
director de Antena de Telecinco, Alberto Carullo, los servicios jurídicos de la
privada estudian la posibilidad de realizar acciones legales, según recoge la
agencia EFE.
Según
fuentes de la Consejería de Educación, fue un grupo de padres el que el
domingo acudió al juzgado para solicitar la paralización de la emisión del
programa.
Telecinco
anunciaba la suspensión del espacio con un rótulo en pantalla que señalaba:
“A esta hora estaba prevista la reposición del programa 'Diario de...
Maltrato en la guardería'. Hace escasas horas, un juez ha decretado la suspensión
cautelar de la emisión. Telecinco acata esta decisión pero no la
comparte por considerar que vulnera el derecho a la información. El
reportaje cumplía una función de servicio público al denunciar una situación
grave ante la pasividad por parte de las autoridades”.
El
programa, grabado con cámara oculta a finales del mes de diciembre, surgió a
raíz de la denuncia de una ex trabajadora de la escuela infantil que dejó su
puesto por no estar de acuerdo con el trato que se daba a los niños.
Una
periodista consiguió entrar en el centro como cuidadora de los pequeños -sin
la titulación pertinente- y grabar imágenes en las que se observa cómo se da
de comer
por la fuerza a los niños, se les chilla
e incluso se les hace ingerir sus propios vómitos.
El
espacio muestra además cómo Mercedes Milá visita al Consejero de Educación
de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, y al Defensor del Menor, Arturo Canalda,
les enseña las imágenes y ambos se comprometen a tomar medidas.
Hasta
que se emitió el espacio el pasado martes, no se clausuró el centro. Según la
Consejería de Educación y el Defensor del Menor, una inspección educativa
visitó la escuela infantil en diciembre, pero no
detectó malos tratos, sólo que algunas de las educadoras no tenían
titulación.
Se
instó al centro a que subsanara esta situación pero, después de la emisión
de las imágenes, se ha abierto una investigación y se ha decidido cerrar el
centro.
|