PRODENI

Ir a la Página principal

 

Telecinco niega que la Comunidad de Madrid pidiera el vídeo de los maltratos en la guardería

INFORMATIVOSTELECINCO.COM/AGENCIAS
1 de marzo de 2007

Alberto Muñiz, director del programa de Telecinco que emitió imágenes de niños de una guardería del distrito madrileño de San Blas a los que se hacía tragar sus propios vómitos, y la presentadora, Mercedes Milá, han negado que el Defensor del Menor o la Consejería de Educación les pidieran la grabación para denunciar los hechos.

Por su parte, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, ha aseguró este miércoles que reclamó a Telecinco que le enviara las imágenes, "lo que no ha hecho hasta la fecha", por lo que no pudo llevar una copia a la Fiscalía hasta que se emitieron.

Asimismo, fuentes de la Consejería de Educación afirmaron este miércoles que este departamento también pudo ver las imágenes y tampoco consiguió que la cadena le facilitara una copia.

La respuesta de Telecinco

Alberto Muñiz, director del programa de Telecinco que emitió las imágenes de los niños maltratados en la guardería del distrito madrileño de San Blas, y la presentadora, Mercedes Milá, han negado que el Defensor del Menor o la Consejería de Educación les pidieran la grabación para denunciar los hechos.

"No es verdad, nunca las han pedido" ni el Defensor del Menor ni la Consejería, han asegurado Muñiz y Milá en una conferencia de prensa en la que han mostrado el vídeo.

Muñiz ha señalado que, no obstante, si le hubieran llamado de la Oficina del Defensor del Menor, les habría dicho: "Ponga la denuncia y que el fiscal de Menores nos las pida, yo hablo con mi cadena, y las imágenes se van, con la custodia que requiere, a un juzgado".

Compromiso de denuncia

"Después de enseñarles las imágenes creemos que nuestro trabajo está cumplido; ellos han visto las imágenes y se comprometen a hacer la denuncia", ha agregado.

En la misma línea, Milá ha considerado que no hacían falta las imágenes "para acudir al fiscal de Menores, en todo caso éste podría haberlas pedido".

Además, ha asegurado que las autoridades "nunca han tenido más fácil semejante investigación: unas imágenes denunciadoras y fortísimas de hechos gravísimos en manos del defensor del menor y del consejero de Educación".

El director del programa ha explicado que no informaron a los padres porque, "si hay abierta una investigación administrativa", suponían que lo harían "los inspectores o la Consejería de Educación".

Posible investigación secreta

"Al ver que nadie se pone en contacto con nosotros para pedirnos las imágenes, ningún Juzgado, lo achacamos a que estaba en curso una investigación secreta, y a que en su día las pedirían", ha aseverado Muñiz.

Milá dijo que preguntó al consejero durante la entrevista si las imágenes podían considerarse prueba, a lo que éste respondió que sí, y que denunciaría los hechos. RSO