COMUNICADO DE PRENSA
EDUCACIÓN /ABANDONO INSTITUCIONAL
Sevilla
Prodeni /3 de marzo 2015
UNA NIÑA DE 10 AÑOS, SORDA
PROFUNDA, TIENE QUE DEJAR EL COLEGIO CONCERTADO “BUEN PASTOR”,
EN SEVILLA, AL VENIRSE ABAJO PSICOLÓGICA Y ANÍMICAMENTE,
DESPUÉS DE SUFRIR EL RECORTE DEL APOYO DE LA INTÉRPRETE EN
LENGUA DE SIGNOS QUE VENÍA DISFRUTANDO DESDE HACÍA 7 AÑOS
Su
médico pediatra ha determinado que no vaya al colegio hasta
que la vea el psiquiatra de la Unidad de Salud Mental
Infantil, a donde la ha derivado.
Informes de la propia Consejería de Educación en Sevilla
advierten que el cambio ha condicionado seriamente su calidad
educativa, debido a que desde noviembre de 2014 no recibe la
atención que necesita al perder el apoyo de su intérprete en
lengua de signos, único medio que tenía para recibir y
comunicar información. Intérprete que además es diplomada en
Pedagogía Terapéutica y que la atendía las 25 horas lectivas.
La
injusta medida del recorte ha provocado que su mundo se le
haya vuelto del revés y que empiece a suspender evaluaciones,
cuando a lo largo de estos años ha ido superando
satisfactoriamente los objetivos del currículo educativo,
alcanzando altos niveles de integración y normalización en el
medio escolar.
Se
da la circunstancia de que la Junta de Andalucía no reconoce
el derecho al intérprete a tiempo completo en Primaria para
alumnos afectados de sordera profunda. Por ese motivo, y para
no condenar a su hija, los padres se vieron, en su día,
obligados a contratar por su cuenta a quien la estuvo
atendiendo en el colegio concertado, hasta que, siete años
después, la Administración se lo prohibiera por no ajustarse a
la legalidad.
A
partir de ahí, el colegio, en contra de los intereses de la
menor, precipitó los acontecimientos descartando a su
intérprete y contratando a otra persona carente de formación
pedagógica, solo para ocho horas a la semana.
Los
efectos perniciosos de la medida no se hicieron esperar: ha
perdido la ilusión por la escuela, está bajo tratamiento
psicológico y tomando diariamente tranxilium por prescripción
médica, a causa del cuadro de ansiedad y síntomas de depresión
que padece. Su psicóloga comenta a la madre que no sabe como
se sostiene de pie.
En
esa situación el ir al colegio le supone un calvario y no deja
de reclamar quedarse en casa. Finalmente, sus padres, con un
parte médico favorable, han decidido que a partir del 3 de
marzo no vuelve más hasta que le sea repuesto su intérprete a
tiempo completo. Mientras eso no suceda recibirá clases en su
casa (su madre es profesora de lengua de signos).
Así
lo han comunicado al centro escolar, Inspección Educativa y
Fiscalía del Menor, además de haber informado y pedido ayuda a
Susana Díaz, Presidenta del Consejo de Gobierno andaluz.
Por
su parte, Prodeni, se solidariza con su causa y está prestando
todo su apoyo. La asociación, en ese sentido, ha dirigido
escritos a la Consejería de Educación demandando soluciones
inmediatas al problema.
Carta de los padres a la presidenta de la Junta de Andalucía
Escrito de Prodeni a la Consejería de Educación de la Junta de
Andalucía