https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/valdovino/2018/10/22/aprender-cuerpo-humano-viendolo-dentro/0003_201810F22C8991.htm
Cómo aprender el cuerpo humano viéndolo por dentro
El Club de Ciencia del Atios
ha comprado para el colegio unas camisetas interactivas de realidad aumentada
CEDIDA
CARLA ELÍAS
VALDOVIÑO / LA VOZ 22/10/2018
Los alumnos de los cursos de tercero y cuarto de Primaria
aprenderán a lo largo de este año el cuerpo humano, sus partes y su
funcionamiento. Pero en el colegio Atios de Valdoviño lo harán de una forma muy
especial y realista. Los escolares disponen de unas camisetas virtuales con las
que pueden ver realmente cómo es su cuerpo por dentro gracias a la tecnología de
realidad aumentada.
Estos dispositivos llegaron al colegio de la mano del
Club de Ciencia, desde donde adquirieron las camisetas que ponen a
disposición de todos los cursos que las necesiten, en especial, los dos años
en los que se estudia esta materia en profundidad. ¿Cómo funciona? Desde el
club detallan que las prendas de ropa cuentan con unos códigos QR impresos
en diferentes zonas de la camiseta, de manera que mientras un alumno la
porta, otro, con una aplicación que se puede descargar en móviles o
tabletas, va viendo el interior del cuerpo. «As camisetas
teñen un debuxo gravado en sepia e o que fai o dispositivo móbil é escanear
cada código para ver o que habería por dentro do corpo», detallan
desde el club.
Así, gracias a la tecnología de realidad aumentada,
los alumnos pueden jugar con el interior del cuerpo humano. «Poden
ver os osos, os músculos, os órganos, o diafragma... E tamén interactuar co
corpo humano, ver que hai debaixo das costelas ou seguir o torrente
sanguíneo. A aplicación dá, ademais, información adicional de todo»,
como indican desde el club.
Con esta propuesta el colegio busca que la tecnología
siga adentrándose en el día a día de los alumnos y que estos puedan servirse
de ella para sus conocimientos. «Impresiona. Non é o mesmo
ver as partes do corpo humano nun libro que como son na realidade, e como
están dentro do corpo. Para os nenos é moito máis divertido velo así, é unha
experiencia; por exemplo, poden coller e quitar as costelas, ver latir o
corazón, seguir o rego sanguíneo... Aínda que tamén completen esta formación
con libros», reconocen. Por ello, brindan a todos los cursos del
centro educativo la posibilidad de hacer uso de esta herramienta.
Tres años fomentando la ciencia
El Club de Ciencia del colegio Atios de Valdoviño
cumple su tercer año fomentando actividades tecnológicas entre los
estudiantes. Aunque en principio han adquirido las camisetas interactivas
para el uso de todo el colegio, no descartan utilizarlas para alguna
actividad de la propia entidad, Y ya trabajan en algunos de los proyectos
que desarrollarán durante este curso. Si consiguen la financiación
necesaria, volverán a presentarse los cursos de Primaria y Secundaria a la
First Lego League.
También serán uno de los centros educativos de
Galicia que participen en la Semana STEM que promueve la Consellería de
Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, para impulsar las vocaciones
en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas. Este año se desarrolla en
el colegio Junior’s de Santiago, donde los alumnos pasarán una semana de
convivencia con actividades como programación, robótica, impresión 3D o
biotecnología, además de excursiones por el entorno, todo pagado por la
Consellería. En el caso del Atios, participarán los estudiantes de primero
de ESO, del 25 de noviembre al 1 de diciembre.
|