Público.es
http://blogs.publico.es/joan-carles-march-cerda/2016/03/13/carta-a-quien-manda-en-los-institutos-de-secundaria/
Miradas a 2 perspectivas de la
sanidad y la salud
CARTA A “QUIEN MANDA EN LOS INSTITUTOS DE SECUNDARIA”
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA
EDUCACIÓN EN ESPAÑA, desde el punto de vista de un niño (desde
el respeto al profesorado, por una escuela inclusiva y en la que sea
fundamental la participación de todas las partes implicadas, también el
alumnado):
Tengo 14 años y estoy en 1º de la
ESO. No me gusta el Insti. Ayer le pregunté a mi madre
cuando tiempo tenía que estar yendo y me dijo que …¡6 años!!!

PUFFFF…., LE
ESCRIBO A QUIEN MANDA EN LOS INSTITUTOS para ver si los pueden
hacer más interesantes y divertidos. (Y reconozco que en el mío hay muchos
profes buenos y que se preocupan por mi y por todos!!)
A mi me cuesta aprender,
pero quiero estudiar para tener de mayor un trabajo que me guste.
Señor o señora jefa de los
institutos YO TENGO ALGUNAS IDEAS QUE PODRÍAN AYUDARNOS A LOS QUE
NOS CUESTA ESTUDIAR Y NO NOS GUSTA LA SECUNDARIA.
- 1. Se
deberían elegir a los profes que, además de saber enseñar y todo
eso, fueran más ser alegres, amables y cariñosos (que les
hagan unas pruebas para comprobar esto!!). Es verdad que muchas veces
nos distraemos y no estamos atentos y se nos olvidan cosas o no hacemos
caso y nos ponemos a jugar con el de al lado… pero regañarnos todo el
rato… Los profes alegres y que se preocupan por ti, yo creo que son
mejores maestros porque te dan ganas de aprender, es como si no quisieras
defraudarlos. (Yo he tenido profesores en mi cole de primaria “Alquería”
que antes de regañar me preguntaban si estaba bien o si me pasaba algo o
si necesitaba salir un rato)

2. Cuando me distraigo,
a mi me sirve más que me ayuden con algo a estar atento:
que me llamen la atención en
voz baja para que los demás no se rían de mí, que me avisen de que
me van a preguntar algo antes y que me pregunten algo que yo sepa. Eso me
hace sentirme bien y me dan más ganas de aprender. No me
gusta que me digan que “ya te has distraído otra vez” o “tienes que estar
más atento”. Eso ya lo se yo!!! Pero no es tan fácil. ¿Alguien piensa
que no nos gustaría estar atentos sin tener que esforzarnos tanto?. A
mi me encantaría poder controlar mi cabeza…pero se va sola. Si las clases
fueran más cortas, si no hubiera que estar sentado todo el rato, si hubiera
descansillos, si me pudiera levantar a hacer algo (borrar la pizarra,
repartir folios: me encantaría que cada día hubiera un ayudante y que a mí
me tocara muchas veces!!!)

3.
Las clases deberían ser más variadas y no siempre el profe
escribiendo en la pizarra, o diciéndonos que leamos del libro y luego, a
quien le da tiempo, haciendo ejercicios (a mí siempre me quedan para
casa). A mi me gustaría hacer cosas distintas: ver películas, buscar
cosas en libros de la biblioteca o en el periódico o en Internet o salir a
la calle y preguntar a gente… Me gustaría que a veces expliquen los temas
mis compañeros (yo me entero mejor así, entiendo
mejor sus palabras y además no me da corte preguntar)
4.
Yo creo que es muy bueno trabajar en grupo. En mi cole Alquería
siempre lo hacíamos así. Los grupos tienen que ser variados: gente que sabe
más y menos o que es buena en una cosa y otros en otras. Yo aprendo más en
grupo y no me distraigo porque el grupo no me deja. Y todos nos ayudamos. Y
había unas reglas: todos teníamos que participar, todos nos teníamos que
saber los resultados y la nota era para todo el grupo. Era muy fácil y
divertido, aunque fueran mates. Y yo no sé por qué pero yo aprendía
muchísimo. Siempre había alguna niña que decía “venga que esto es muy fácil
mira”…y me entraba genial!. Todos teníamos un papel en el grupo: secretario,
moderador, presentador, encargado del material, encargado del orden…

5. Otra
cosa muy importante. A los niños que nos cuesta un poco mas o vamos
más lentos no nos gusta que nos saquen de nuestra clase para ir a Refuerzo.
En Alquería, el Refuerzo entraba en la clase y nos ayudaba a varios y al
profesor. Aquí en el Insti somos los niños los que salimos al Refuerzo. Eso
me molesta, me siento mal. No me gusta que todos sepan que necesito ayuda y
además…perdemos el ritmo del resto del grupo!!! (Aunque la profe de
refuerzo es súper y me ayuda un montón, pero me gustaría más ella estuviera
en mi clase!!!)

6. Otra
idea para que los Insti sean mejores y enseñen de verdad es que no
haga falta exámenes. Ya se que suena raro pero…yo se más cosas que
las que pongo en los exámenes. Los exámenes están bien cuando llegas el
primer día porque no te conocen. Pero después cuando ya te conocen… Yo creo
si trabajáramos en grupo y el profe nos viera y nos oyera lo que aprendemos
no harían falta tantos exámenes ( o solo para el que quiera “subir
nota”, que los hay Glup!!).

7.
A mi no me importa que me ayuden…pero también me gustaría tener la
oportunidad de ayudar a otros. Yo se que me cuestan las mates, el
inglés…pero se me dan bien los bichos y las volteretas!!!. Se un montón de
aves rapaces. A mi me gusta ayudar a los demás y así no me siento como el
“niño con problemas” al que siempre le tienen que ayudar.

8. También
yo creo que un buen instituto debería ser un lugar donde se oigan
voces y ruidos, donde hay más vida ¡vaya! Quiero decir que no
entiendo tanta obsesión por el silencio y por estar sentados. Yo haría un
instituto donde todo el mundo tuviera que hablar, opinar, contar sus cosas,
preguntar, donde hubiera que moverse, juntar las mesas y las separarlas
dependiendo de la tarea, donde el profesor pudiera moverse alrededor de los
alumnos, donde las mesas están en círculos o en grupos. Ah!! Y que pusieran
música mientras trabajamos!!

9. Para
mejorar los institutos creo que se debería contar más con nosotros, con los
alumnos. Aunque no lo parezca, nosotros tenemos muchas ideas.
Deberían preguntarnos. Nosotros podemos ayudar a solucionar problemas. Y
podríamos opinar sobre como nos gustaría aprender o que cosas nos interesan
más. Así sería más interesante. En Alquería, los niños y las niñas
proponíamos los temas que queríamos estudiar y los profes siempre sabían
como meter en esos temas las cosas importantes que teníamos que saber!!!

10. Señor
o Señora jefa de los Institutos: nos levantamos a las siete de la mañana
(bueno, mis compas que vienen de pueblos a las seis y media), pasamos 7
horas en clase, (las últimas 3 son ya insoportables!!!), llegamos a
casa a las cuatro de la tarde (dice mi madre que si tuviéramos un Sindicato
denunciarían a la Empresa – no sé muy bien a que se refiere- y luego…¡Los
deberes!!. Más de lo mismo. Porque los deberes no son hacer
trabajos chulos ni nada de eso, es hacer lo mismo que por la mañana pero en
la casa!!. (Yo se que a mí no me gusta estudiar porque me cuesta, pero
la verdad es que no sé si a algún niño le puede gustar este plan). Yo
por la tardes quiero hacer deporte (hago gimnasia acrobática, y por
cierto, en el Insti solo tenemos 2 horas a la semana y luego dicen que
estamos obesos), quiero ir a música (toco la batería) y quiero
jugar a la Play o tumbarme a ver la tele que tampoco pasa nada.

(Ya se imagina usted que yo no escribo así ni tan largo… mi madre me ha
ido preguntando y anotando mis ideas. Luego las hemos escrito – bueno, ella,
la verdad- pero yo las he leído y esto es lo que pienso!!!)
No tarden mucho en
cambiar los Insti, porque tengo amigos que ya quieren “salirse” y yo, que no
me dejan mis padres, me desanimo cuando pienso que me quedan…. ¡¡6 años!!!!
Atentamente, Juan
|