NIÑA
DE 14 AÑOS QUE CURSA 3º DE ESO NO VA AL INSTITUTO PORQUE LA DELEGACIÓN DE
EDUCACIÓN Y CIENCIA NO FACILITA LA PARADA DEL AUTOBÚS ESCOLAR EN LAS
INMEDIACIONES DEL CORTIJO DONDE RESIDE.
PRODENI
DENUNCIA EL ABANDONO INSTITUCIONAL DE LA MENOR
GRANADA,
11 de Octubre 2005.
La
alumna reside en un cortijo situado en Molino del Tercio s/n , carretera de
Alhama, en el municipio de Salar (poniente granadino). La parada del autobús
escolar más próxima la tiene a cuatro kilómetros, en Moraleda de Zafayola,
que cubre ruta hasta el instituto de Alhama de Granada, donde cursa el 3º de la
ESO.
Ambos
padres trabajan en el campo y les es imposible llevar y recoger a su hija a la
parada de Moraleda, dándose la circunstancia de que el autobús escolar pasa
junto a su vivienda pero no se detiene a recogerla y dejarla porque la carretera
necesita una pequeña obra que permita el estacionamiento o parada del autobús.
Cuando
el hermano mayor de la alumna estudiaba en Alhama el autobús escolar paraba
junto a su casa durante el tiempo que duraron sus estudios de la ESO, pero al
tocarle ahora a la hermana, la empresa aduce que no le está permitido realizar
la parada ante la falta de un pequeño relleno en el arcén y se obliga a la
menor a tener que desplazarse por su cuenta hasta Moraleda, a pesar como se dice
que el autobús pasa a la vera de su casa.
El
caso es que cuando la niña fue adscrita al instituto en Marzo del pasado curso
ya sabía la Administración el problema con el que se iba a encontrar pero no
se hizo nada para facilitar la parada del autobús, es decir, no se comunicó a
la Delegación Provincial de Obras Públicas que se llevase a efecto el citado
relleno y eso le supone a la chica tener que quedarse en su casa y perder sus
clases en el instituto.
En
la actualidad debe cursar el 3º y el 4º de la ESO en Alhama, situado a 20 kilómetros.
Anteriormente estudió los dos primeros cursos en el instituto de Moraleda y no
tenía derecho a autobús escolar, viéndose obligados sus padres a dejar días
de trabajar para acompañar a su hija, o que ésta incluso lo hiciera sola
andando. Pero ahora a los padres por razones de trabajo les es imposible hacerse
cargo de llevarla y traerla a la parada de Moraleda, y además la alumna tiene
derecho al transporte escolar y a ser recogida en las inmediaciones de su casa.
Desde
PRODENI hemos dirigido escrito a la Delegación Provincial de Educación y
Ciencia pidiendo una urgente solución para que no pierda más días de clase.
La solución que nosotros planteamos es que se lleven a cabo con agilidad los trámites
para realizar una obra que dos operarios pueden hacer en tres horas de trabajo y
que consiste en el relleno de un pradillo en la misma carretera para que pueda
estacionar el autobús. Y mientras esa obra se lleva a efecto hemos propuesto
que la empresa de transporte escolar traslade a la menor a la parada de Moraleda
en un vehículo tipo turismo a cuenta del convenio con la Junta de Andalucía.
Esta
solución es totalmente factible y solamente depende la voluntad de la Delegación
de Educación y Ciencia, existiendo un precedente en otro caso similar que también
denunció PRODENI hace tres años, en Los Canales (Alcalá la Real – Jaén),
donde Educación dispuso durante todo el curso que la empresa de transporte
trasladara a dos alumnos de 1º de ESO desde su casa (un cortijo) hasta la
parada del autobús, a tres kilómetros y medio.
En
este sentido, criticamos y denunciamos la inoperancia institucional y exigimos
que de forma inmediata se facilite el traslado de la menor a su instituto, pues
por parte de Educación y Ciencia se está conculcando su derecho a la educación,
no sirviendo como excusa que la obra de la carretera es competencia de otra
administración, pues quien tiene que iniciar los trámites es la de Educación
y no lo hizo a tiempo, pudiendo sin ningún problema facilitar provisionalmente
el traslado de la alumna a la parada de Moraleda, en tanto no se lleva a cabo la
obra requerida, sólo con un poco de sensibilidad y de voluntad.