PRODENI

Ir a Página principal

 

ACOSO ESCOLAR

MAIRENA DEL ALJARAFE, 29 de Noviembre 2005.

SEVILLA

 

ALUMNA DE 1º DE ESO LLEVA 15 DÍAS SIN ASISTIR A CLASE POR ACOSO ESCOLAR

Una alumna de 12 años, de 1º de ESO de un instituto público de Secundaria de Mairena del Aljarafe lleva sin asistir a clase desde el 14 de Noviembre negándose a ir al Instituto por el acoso escolar que viene sufriendo de unas compañeras, que la vienen acosando desde  hace seis años en primaria, sin que ni en el colegio de procedencia ni ahora en el instituto los responsables educativos hayan hecho absolutamente nada para protegerla y corregir la situación.

Este caso fue denunciado por los padres de la menor a PRODENI el 10 de Noviembre a través del Teléfono del Niño que atiende también denuncias de acoso escolar, asociación de la que requirieron orientación y apoyo toda vez que la dirección del instituto se había mostrado totalmente inoperante al restar importancia a la denuncia.

El 13 de Noviembre, el padre interpuso denuncia en el puesto de la Guardia Civil  de Mairena del Aljarafe, a la vez que comunicó los hechos al Instituto y solicitó cambio de centro para su hija ante la Delegación Provincial de Educación y Ciencia de Sevilla, pues la menor se negaba a seguir yendo a clase y los padres, aconsejados por PRODENI, se habían decidido a poner término a un sufrimiento que venía durando seis años.

Con fecha 23 de Noviembre la Inspección Educativa informó al padre favorablemente a la solicitud de cambio, pero hasta la fecha la menor sigue en su casa, estando todavía los padres a la espera de que Educación les comunique el nuevo instituto, situación que se les está haciendo insoportable puesto que su hija es la víctima y con la que menos consideración tiene la Junta, si la comparamos con quienes la han venido acosando que continúan impunes en el instituto mientras la víctima se ha tenido que refugiar en su propia casa.

 

TEXTO DE LA DENUNCIA:

 “...que desde que su hija comenzó la educación primaria, con cinco años de edad, existen estos episodios de acoso escolar. Que durante este periodo colegial su hija se encontraba en C.E.I.P.  Lepanto de la localidad de Mairena del Aljarafe (SE). Que en un primer momento el Compareciente pensó que no había que darle mucha importancia a estos hechos ya que consideraba que eran “cosas de niños”. Que con el paso de los años y apreciando que su hija continuaba con este problema, el Manifestante comenzó a reunirse con el Director del Centro, con las Tutoras de su hija y, por último, con la Inspectora de Zona dependiente de la Junta de Andalucía. Que a todas estas personas les conminó a que mediaran o solucionaran la situación de acoso que padecía su hija, incluso solicitó hace un año un traslado de colegio o un cambio de aula. Significando que no le concedieron la primera opción y que sólo cambiaron a su hija de clase los dos últimos meses del curso 2004/2005, cuando su hija se encontraba en Sexto de primaria y con 12 años de edad. Además desea reflejar que todas las personas con las que se reunió le manifestaron que no daban credibilidad a los hechos que padecía su hija, basándose en los testimonios de Ésta y las de sus supuestas, según ellos, acosadoras.  Que en el presente año su hija ha pasado a Primero de ESO siguiendo este curso en el I.E.S. “Atenea”. Haciendo constar que ha vuelto a coincidir en la misma aula con el grupo de niñas que la acosaban en primaria y, por lo tanto, esta situación ha comenzado de nuevo a producirse. Que por este último hecho, el Dicente se ha reunido de nuevo en dos ocasiones con el Director de este Instituto, pero que ha observado que no se ha tomado ninguna medida al respecto y que considera que su hija no sufre los hechos denunciados. Que también quiere manifestar que su otra hija que en la actualidad tiene 10 años de edad, también padeció los mismos acosos recibidos por su hermana y por las mismas chicas, pero que tras dos años el Compareciente consiguió cambiar a esta hija de centro escolar. Que, por último, desea hacer constar que por estos hechos su Esposa ha necesitado asistencia médica, ya que padece depresión, episodios de taquicardia e incluso le han diagnosticado “agarofobia” (miedo a los espacios abiertos). Además su hija mayor se encuentra aterrada, no desea salir a la calle y rechaza constantemente el ir al Instituto. Por todo lo expuesto ha tenido que ser asistida por psicólogos, adjuntando a las presentes copias de peticiones médicas y citas realizadas a los mismos. Que ante lo narrado, el Compareciente desea denunciar que su situación familiar se ha vuelto insostenible, solicitando amparo a las Autoridades competentes para que solucionen este conflicto...”

RELATO DE LA ALUMNA

Ver en el apartado Acoso Escolar “NO PUEDO SOPORTARLO MÁS” donde describe el infierno que ha estado sufriendo, debido al cual necesita tratamiento psicológico. 

COMENTARIO

Desde PRODENI nos hemos dirigido por escrito a la Delegación y a la señora Consejera quejándonos en nombre de esta familia, pero advirtiendo que se trata de un fenómeno generalizado en Andalucía del que hay que destacar la inoperancia e inefectividad del sistema para con las víctimas y la impunidad con la que actúan los acosadores, de lo que hacemos responsables, en primer término a las autoridades educativas, a las que tildamos de INÚTILES en un reciente escrito a los grupos políticos del Parlamento Andaluz, añadiendo que es necesario un cambio de actitudes pero también de personas en la dirección política de la educación en Andalucía, por este más que evidente fracaso. PRODENI recibe numerosas quejas de acoso en Andalucía, todas cortadas por el mismo patrón: Dramatismo de las  víctimas y sus familias, y fracaso total de la Consejería.