PRODENI
|
La violencia escolar, una realidadProdeni presenta una encuesta realizada a alumnos de ESO. El 30% reconoce haber agredido a un compañero y el 7% a un profesorDIARIO DE CÁDIZ 24/6/2005 ∎ EL PUERTO. Prodeni (la asociación pro derechos del niño) presentó en la tarde de ayer el estudio que ha realizado sobre la situación de los centros de Secundaria en la ciudad. Entre los datos más destacados de este sondeo realizado a más de 2.000 alumnos de primero a cuarto de Secundaria se encuentra que casi un 30 por ciento reconoce haber pegado a un compañero y un 7 por ciento haberlo hecho a un profesor. La presentación se realizó dentro de unas jornadas sobre violencia escolar organizadas por esta asociación en colaboración con UGT. La trabajadora social de Prodeni, Vanesa Llinares, se encargó de dar a conocer este estudio del que se desprende que la mayor parte de los comportamientos violentos en las aulas son por desobediencia a profesores o a agresiones entre alumnos. Es también preocupante el índice de agresiones a los maestros y menores las realizadas a material escolar o mobiliario del centro. Igualmente sorprendió, tras realizar el estudio, el alto grado de alumnos que tienen conocimiento de que algún compañero sufre acoso sexual (un 13 por ciento dijo que sí). El vicepresidente nacional y fundador de Prodeni, José Luis Calvo Casal, alertó que la violencia escolar es un problema real alque las administraciones no le están prestando la atención necesaria. Según Calvo Casal, las causas de este fenómeno están en la "propia sociedad y el estilo de vida de hoy día". Por ello no sólo la administración debe actuar sino que también tiene un papel fundamental la familia, "principal transmisora de valores", dijo. En esa misma línea se pronunciaron algunos de los profesores presentes en el encuentro celebrado en la tarde de ayer. Desde Prodeni se apuntó como posibles soluciones o actuaciones a este problema "existente y no reconocido aún por la administración" una reforma educativa profunda donde incluir junto a la figura del profesor otros elementos como orientadores o educadores sociales.
(JORNADAS. Vanesa Llinares, )osé Luis Calvo y Mercedes Domínguez, presidenta de Prodeni-Puerto.
ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
|