PRODENI
|
LA JUNTA INFORMA DE SU INVESTIGACIÓN
SOBRE LA DENUNCIA DE ACOSO ESCOLAR EN ESTEPONA Y SAN PEDRO DE ALCÁNTARA (MÁLAGA) Málaga,
6 de Noviembre 2005. La
Junta de Andalucía en un comunicado hecho público el 5 de Noviembre 2005,
indica que no hay indicios de acoso escolar en los colegios de Estepona y de San
Pedro de Alcántara. La Inspección ordenada por el Gobierno andaluz sólo ha
admitido “incidencias propias de la convivencia entre iguales, a las que
permanentemente han estado atentos los docentes de ambos centros”. La Consejería
también recordó que la escolaridad obligatoria no es “una cuestión
discutible” e implica el deber de que los niños asistan a un centro escolar
“lo que no puede ni debe ser utilizado como fórmula de presión”.
Asimismo añadió que las diligencias del Gobierno incluyeron reuniones
con tutores, familias y equipos directivos y que se recabó información también
de los antecedentes de los acontecido y del entorno. Por
su parte las familias de los niños supuestamente acosados han reaccionado con
sorpresa e indignación ante la postura de la Junta de Andalucía, a la que
acusan de falsedad. Afirman los padres que ellos no fueron entrevistados por
ningún equipo investigador, ni siquiera a sus niños se les hizo prueba alguna
para detectar si hubo o hubo acoso escolar, y que lo que la Junta ha hecho ha
sido reproducir fielmente lo que los equipos directivos le transmitieron, que es
exactamente lo mismo que vienen diciendo desde que los padres están denunciando
los acosos sobre sus hijos. Para
la asociación PRODENI se está ante un nuevo acto de archivo irregular de
denuncia de padres por violencia escolar, recordando el caso de Benalmádena (C.
P. El Tomillar) donde Educación formuló que no había habido responsabilidad
docente alguna a la vez que no cuestionó y sí reconoció que el niño fue
agredido dentro de las instalaciones del colegio. MÁLAGA,
7 de Noviembre 2005.
FAMILIAS
QUE DENUNCIARON ACOSO ESCOLAR A SUS HIJOS DISCREPAN DE EDUCACIÓN A QUIEN ACUSAN
DE FALSEAR LA REALIDAD EN SU INFORME Las
familias de los dos alumnos (Estepona y San Pedro) que denunciaron acoso escolar
en sus hijos quieren emitir su total desacuerdo e indignación porque consideran
que el informe de Educación de la Junta de Andalucía falsea la realidad y
vuelve a incidir en el mismo error que habían incidido las Direcciones de los
colegios al minimizar los hechos y no querer reconocer lo que sus hijos estaban
sufriendo, motivo por el cual se vieron obligados a sacarlos porque no se les
garantizaba la adecuada protección. Tanto
por vía telefónica, como a través de sus escritos a PRODENI, ambas familias
coinciden en que Educación las ha despreciado una vez más con su comunicado,
pues sus hijos han estado sufriendo durante este curso y el curso pasado
agresiones, insultos, amenazas y humillaciones de otros niños en situaciones de
total desigualdad, nada que ver “ con incidencias propias de la
convivencia”. Rechazan también la alusión del informe de que han sacado a
sus hijos de la escuela para hacer presión, acreditando incluso con sus
denuncias en Comisaría que lo hicieron únicamente como medida de protección
ante la inoperancia de los centros, reclamando en el caso de Estepona un nuevo
colegio porque ya no confiaban en el suyo, y en el caso de San Pedro que se les
garantizasen medidas de protección para que su hijo volviera. Afirman también
que al contrario de lo que en el informe se apunta no han sido escuchados ni
ellas ni sus hijos en esa investigación que dicen que ha abierto el Gobierno
andaluz a raíz de la denuncia pública y que las conclusiones del informe
vienen totalmente predeterminadas por la postura preliminar de los equipos
directivos de ambos colegios, a quienes Educación ha amparado a costa de las víctimas
y de sus familias. Finalmente lamentan que Educación no se haya dirigido a
ellos para informales de la citada investigación. Para
PRODENI, Educación no ha tratado de otra cosa que de ocultar la realidad siendo
esta la enésima vez que la Junta archiva denuncias desamparando a las víctimas
y a los agresores, pues no cabe duda que los niños que agreden y acosan si no
reciben el adecuado tratamiento pervivirán y se desarrollarán en el sistema
pudiendo llegar a ser futuros adultos maltratadores. Por
otra parte, desde la asociación ha pasado a estas familias y a sus hijos el Bulling
Test, creado por Plácido Blanco Bembibre, Doctor en Ciencias de la Educación
y Experto Universitario en Psicopatología y Salud, especialmente diseñado para
detectar si hay acoso escolar en la respuesta de una serie de items que en
primer término responden los padres y los hijos supuestamente acosados. Pues
bien, tanto en un caso como en el otro ha salido una puntuación superior a 50
percentiles, indicador de acoso. Este test debería ser completado con las
observaciones de cada profesor
tutor, misión harto imposible porque los centros ya habían determinado que sólo
eran “cosas de niños”. Al
niño de Estepona le ha sido concedido otro colegio reintegrándose a la escuela
este mismo lunes, mientras que el niño de San Pedro está a la espera de que a
sus padres el centro les garantice que habrá controles y seguimiento para
impedir que se repitan las agresiones, y si este lunes reciben dichas garantías
también volverá a la escuela. Difícil cuestión porque nuevamente el niño ha
sido agredido, esta vez a la salida
de la catequesis el viernes pasado, día 5, dejándole lesiones que han sido
descritas en el parte médico correspondiente.
La familia interpondrá denuncia en las próximas horas ante la Comisaría
de Policía. A su vez, el informe psicológico de una clínica particular de
Marbella contradice la versión de la Junta pues sostiene que sí hay indicios
de la existencia de acoso escolar en el niño de San Pedro de Alcántara, de
todo lo cual el Fiscal será informado. TESTIMONIOS DE LAS MADRES San Pedro de Alcántara, 3 de
Noviembre 2005. Tal
como hablamos ayer tarde por teléfono de que le enviaría mediante fax esta
carta para explicarle por escrito con más detalle todo lo acontecido en la
reunión del colegio que mantuvimos yo y mi marido con las dos señoras que
vinieron de la Delegación de Educación de Málaga. Cuando
empecé a contarles el problema de mi hijo con ese niño que le agrede me
dijeron para empezar a que a eso no se le llama acoso escolar, ni acoso
siquiera, que este niño (el agresor) es sólo un niño de 8 años igual que el
mío que es la víctima aunque ni la Directora, ni la Inspección, ni estas dos
señoras quieren reconocer los hechos. Solamente me dijeron que intentarían
arreglar el asunto entre los dos niños hablando con ellos para que tratasen de
llevarse lo mejor posible y que si tras hablar con los niños les dijeran que
ellos no se iban a hablar más entre ellos, pues de todas maneras dejarían este
asunto arreglado. Entonces
yo al principio no estaba muy de acuerdo con la opinión de esta señoras ni mi
marido tampoco y les dijimos que la responsabilidad es del colegio en lo que le
ocurra a sus alumnos dentro del recinto escolar, por lo que les pido es que mi
hijo esté seguro en el colegio y no vuelva a ser ni insultado ni agredido por
este niño ni por ningún otro, ya que mi hijo no da motivos para ello. Y que el
señor Inspector no había tenido la amabilidad ni de llamarme por teléfono
para interesarse por el asunto, ni tampoco venir a hablar con nosotros al
colegio, y nos contestaron que el señor Inspector había venido varias veces al
colegio (cosa que yo personalmente dudo) y les contesté que aún no le había
la cara al señor Inspector. Y me contestaron que daba igual, que a ellas que
dicen ser maestras las mandaba la Delegación para tratar el tema. Otra
cosa que nos han comentado es que el colegio ha hecho todo lo posible por
controlar la situación, pero ni a mi marido ni a mí no nos han informado de
nada ni el centro ni la Delegación y
nos han contestado con que como usted hace días que se llevó al niño pues se
ha roto la comunicación, y usted como madre del niño no le está haciendo ningún
bien con que no venga al colegio, su hijo necesita venir al colegio y
relacionarse con sus compañeros, entonces les contesté que de acuerdo pero que
si yo lo traigo al colegio es para educarse y no para ser agredido y maltratado
verbalmente por ningún niño, en este caso el agresor, que es bastante grosero
y mal educado. Y una de estas señoras,
una tal Maribel, me contestó que como yo siga en mis actitud de no traer al niño
al colegio que no le beneficia en nada tenerlo en casa, me puedo buscar una
ruina (como en plan amenaza). Yo le contesté que como esto no se solucione y no
me garanticen la seguridad de mi hijo en el colegio seguiré con la denuncia
adelante y ya el Fiscal se encargará del asunto y tal vez también el Juez y la
Consejera de Educación de la Junta en Sevilla. Entonces esta señora me contestó
que estoy en mi derecho como madre de defender a mi hijo pero que no me va a
servir de nada ya que ninguno de estos organismos (Fiscalía, Juez, Consejera,
etc) me va a hacer caso porque se trata de un niño de 8 años el agresor. Después
de todo esto intenté abandonar la reunión ante la impotencia y el poco caso
que se tomaban en serio este asunto. Trataron de calmarme y me dijeron como al
principio, que hablarían con los dos niños a solas para tratar de poner paz
entre ellos, pero tanto mi marido como yo vimos las intenciones de estas dos señoras
de zanjar el asunto a su manera y tratar a mi hijo igual que si fuera como el
agresor, cuando mi hijo es la víctima. Entonces con consentimiento tanto por mi
parte como por mi marido se llevaron a mi hijo para hablar con el otro niño, ya
que mi hijo se encontraba fuera haciendo tareas escolares en una mesa que estaba
fuera donde tuvo lugar la reunión, esperándonos, y, que por cierto, pasó por
allí el niño agresor y volvió a insultar a mi hijo, entonces rápidamente mi
hijo vino a la reunión y nos dijo a los allí presentes que este niño se había
vuelto a meter con él. Hablaron con el niño y mi hijo sin verlos nosotros
cuando ya terminamos la reunión y después se llevaron a mi hijo a su clase y
al salir del colegio me vino contando todo lo acontecido y que el niño negó
todos los hechos, pero sus compañeros le dieron la razón a mi hijo y lo
defendieron. Y
como le comenté por teléfono me trae mi hijo un papel escrito por estas dos señoras
y que hicieron de firmar a los dos niños y firmaron ellas también, cosa que a
nosotras no nos hablaron de ese papel, solamente que si nuestro hijo volvía al
colegio iban a hacer un seguimiento. Yo
personalmente no estoy de acuerdo con el pacto de estas dos señoras con los niños
porque no solucionará nada y aquí hay una desigualdad muy grande ya que mi
hijo es la víctima que no ha causado todos estos problemas y el agresor es el
causante. Ya que con este pacto que han firmado estas dos señoras y los dos niños
me parece una solemne tontería y un gran disparate que no solucionará nada
porque ya conocemos bien la forma de actuar de este niño, no sólo insultan y
agreden, sino que además es muy mentiroso. Para colmo de males le dijo esta señora
de la Delegación que no tenía que habernos contado nada nunca a mi marido ni a
mí de que este niño lo insultaba y pegaba, porque tal vez le sigue insultando
y pegando por rabia por habérnoslo dicho a nosotros sus padres. Es lamentable e
inaceptable la respuesta de esta señora de la Delegación, que pienso que a
estas alturas de profesional no tiene nada, sólo está protegiendo al agresor
con esta respuesta y este modo de actuar, ya que según me cuenta mi hijo también
le dijo que al no contárnoslo el agresor hubiera dejado de molestarle. Sobre las 9,15 horas de hoy me dirigí a hablar con la
señora Jefa de Estudios del centro para mostrarle mi desacuerdo con el pacto
que habían hecho firmar las dos señoras a los dos niños, porque en este caso
mi hijo es la víctima y el otro el agresor, y que mi hijo no tiene porque
firmar ningún pacto con su agresor y encima no se notificó
anteriormente a nosotros sus padres de firmar dicho pacto. Y me ha contestado
que ellos ya han tomado medidas, han perdido un tiempo con todo esto y en verdad
todo esto que ella dice no se puede creer porque a la vista están los
resultados y que yo lo único que he hecho ha sido revolucionar el colegio y que
aquí no hay ninguna víctima sino unas peleas entre dos niños y tampoco creyó
que ayer nuevamente el agresor se metiera con mi hijo y mandara a otro niño
mayor para pegarle, que no pudo pegarle porque mi hijo vino a pedirnos ayuda.
Entonces ella me contestó “¿Usted le vio meterse con su hijo?” y le
contesté que yo estaba en la reunión y no los pude ver. Así que vuelve a
dejar por mentiroso a mi hijo. A
todo este asunto y ante las respuestas tan negativas por parte de la señora
Jefa de Estudios le contesté que
si a mí ellos los del colegio me daban garantías para traer a mi hijo con
tranquilidad al colegio, de que ningún niño lo iba a maltratar ni insultar,
que lo traería, pero ya no me quiso contestar y me fui del despacho muy
nerviosa y volví a mi casa (esto ha ocurrido hoy, día 3 de Noviembre de 2005). "MENOS
MAL QUE TODAVÍA QUEDA HUMANIDAD" Estepona, 5 de Noviembre 2005. Esta mañana hemos
desayunado con el comunicado de la Junta donde descarta que exista acoso escolar
en el caso de mi hijo, tras mantener reuniones con las partes afectadas.
TOTALMENTE FALSO. En ningún momento nos han llamado ni reunido con nosotros
para hablar del tema. Es más, ayer viernes en la reunión con el Inspector para
asignarle a mi hijo un nuevo colegio, se negó a tratar el tema porque “estaba
en manos de la Delegación”. No
pueden determinar que mi hijo no ha sufrido el acoso del otro niño cuando ni lo
han visto, ni siquiera para hacerle un test para valorar si es cierto o no lo
que venimos denunciando desde hace varias semanas. No
se trata de una pelea entre críos, es una situación de abuso de la fuerza de
un agresor y una víctima, donde no ha habido la vigilancia atenta a la que se
refieren por parte de los profesores, si no, no fueran continuado los golpes e
insultos. Con la consiguiente decisión nuestra de sacar a nuestro hijo de ese
centro, no para presionar, sino para protegerle de ese niño y del colegio, que
en ningún momento ha tomado medidas para frenar esta pesadilla. Que ahora venga la Junta con que han elaborado un
informe donde una vez más se burlan de nuestras denuncias (nos hemos enterado
por la prensa), esto no ha hecho más que incrementar nuestro convencimiento de
que en ningún momento nos han hecho caso, no han atendido nuestras denuncias,
ni los profesores, ni la dirección, ahora ni la Junta, que el daño y el dolor
que hemos sufrido toda mi familia les da igual. EL
INFORME DE LA JUNTA ES TOTALMENTE FALSO San Pedro de Alcántara, 6 de
Noviembre 2005. “Le
envío esta carta para expresar mi indignación y mi desacuerdo ante las
respuestas que hemos recibido por parte de la Delegación de Educación. Según
ellos sólo ha habido “incidencias propias de la convivencia entre iguales, a
las que permanentemente han estado atentos los docentes de ambos centros”, y
que ellos han hecho las investigaciones oportunas llegando a la conclusión de
que “no ha habido” acoso escolar. Y todo esto, tanto mi marido como yo
expresamos como ya decíamos antes indignación y descontento porque todo lo que
han dicho y se ha leído a través de la prensa publicada el día 5 de Noviembre
de 2005 ES TOTALMENTE FALSO. Y
ustedes se preguntarán ¿Por qué no fui el mismo viernes al médico para el
parte de lesiones?. Pues les explico, mi hijo no me dijo que le había pegado
por miedo a las amenazas, sólo observé que venía rascándose la cara. El día
siguiente, sábado, mi hijo se ponía la mano en la mejilla seguramente para que
no le viéramos nada y a media tarde del sábado se acostó porque decía que le
dolía la cabeza. Después mi marido les dio la cena y hasta el domingo no
descubrí la lesión de la mejilla porque ya me di cuenta del enrojecimiento y
le dije “A ver que tienes en la cara”. Entonces ya me confesó preocupado de
que este niño le había vuelto a agredir y a amenazar si me decía algo. Así
que vista la situación decidí llevarlo al centro de salud y me hicieron el
correspondiente parte de lesiones.” |