
http://www.malagahoy.es/tecnologia/Asignatura-empatia-acabar-bullying_0_1195380958.html
estudio
'Asignatura empatía' para acabar con el 'bullying'
El proyecto de Samsung, que incluye un vídeo en realidad virtual,
forma a los niños y los moviliza contra el acoso escolar
 'Asignatura empatía' para acabar con el 'bullying'
R. D. 29 Noviembre, 2017
Samsung ha presentado recientemente los resultados
de Asignatura empatía, un proyecto desarrollado junto al Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte (MECD) con el objeto de luchar contra el acoso
escolar (bullying) a través de la tecnología. Como parte de este proyecto,
Samsung ha producido un vídeo narrado en realidad virtual que recrea un caso
de ciberbullying sufrido por un escolar. Los alumnos de Madrid participantes
pudieron experimentar este caso de bullying virtual a través las gafas
Samsung Gear VR. En el estudio, gracias a la colaboración e impulso de la
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, participaron 1.395
escolares de Primero de ESO, de entre 12 y 13 años, pertenecientes a una
docena de institutos públicos de la Comunidad de Madrid. Una vez finalizada
la campaña, la consultora de estudios Ipsos realizó una encuesta entre los
participantes que habían visto el vídeo para conocer qué impacto ha tenido
en ellos la Asignatura empatía.
Entre los datos más destacables, un 19% de los
alumnos se identifica con el protagonista y más de un 10% de los jóvenes
afirma haber ampliado su percepción de qué es el bullying al tomar
conciencia de que decir mentiras sobre los demás o difundir rumores falsos
también son formas de acoso. Aunque comportamientos como "burlarse de manera
desagradable de alguien" o "insultar reiteradamente" son reconocidos por la
inmensa mayoría de los estudiantes como acoso, este reconocimiento se
incrementó todavía más entre los participantes que había visualizado el
vídeo.
Además, los jóvenes valoraron positivamente la
iniciativa y el método aplicado, otorgándole al vídeo un 4,45 sobre 5.
También consideran útil la propuesta para la resolución del caso de bullying
ya que un 60 por ciento afirma que la solución recogida en el vídeo es la
más apropiada porque promueve resolver los casos de acoso entre los propios
alumnos, y más de un tercio de los encuestados supo reconocer la importancia
que tienen los profesionales educativos, los padres y el colegio a la hora
de resolver y corregir los casos deacoso escolar.
Además de ayudar a los escolares a incrementar su
capacidad para reconocer qué es el acoso escolar, según el estudio
la Asignatura Empatía también ha motivado a los escolares a no permanecer
indiferentes ante casos de bullying de los que sean testigos, combatiéndolos
con los recursos que tienen por sí mismos para resolverlos. El vídeo motiva
a los niños a informar sobre los actos de acoso que presencien,
especialmente a los profesionales educativos. De este modo lo contarían a
los profesores (38%) a los responsables en temas de bullying (26%), a
orientadores (24%) o incluso a los propios compañeros (18%).
|